Categorías: FeaturedPensiones

Los pensionistas se quedan sin la ‘paguilla’ de Enero en 2021

Las nóminas de los jubilados volverán a aumentar un 0,9% en 2021, incremento similar al del pasado año que supondrá unos nueve euros mensuales más

La denominada “paguilla” de Enero es una compensación que reciben los jubilados de la Seguridad Social y se paga a principios de año. Su objetivo es compensar la diferencia entre la revalorización aplicada a las pensiones y la subida de precios. Sin embargo, estos jubilados de 2021 no recibirán esa cantidad que hizo más ligera la pendiente de Enero. ¿El motivo? La falta de inflación en la economía española como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Y, como decimos, estos ingresos son calculados por las proyecciones de inflación del Ejecutivo cada año. Hasta el momento, la tasa de precios ha caído un 0,8% en comparación con el año pasado, y la tendencia a la baja de la inflación ya está en su octavo mes.

Aunque Noviembre trajo un aumento del 0,2% de la inflación respecto a octubre según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste de la vida sigue cayendo, lo que supone un aumento del poder adquisitivo de los españoles. Estos datos incluyen a los jubilados, cuyo poder adquisitivo aumentó en 1,7 puntos. La estimación del gobierno era que la inflación alcanzaría un 0,9% más que en 2019. Sin embargo, el encierro y el consecuente estado de alarma revirtieron sus proyecciones.

Como la “paguilla” refleja el exceso de inflación en relación a lo esperado, no se distribuirá este año. La norma aprobada en Enero detalla que la retribución ‘extra’ se daría si el valor medio del porcentaje de crecimiento entre diciembre del año anterior y noviembre del año siguiente superase el valor del incremento. Esta compensación fue diseñada para compensar la pérdida de poder adquisitivo, lo que no sucedió en 2020.


Sin embargo, la nómina de jubilados volverá a crecer un 0,9% en Enero, según las indicaciones del Pacto de Toledo por PGE, de forma similar al año pasado. La partida de pensiones aumenta un 3,2%, hasta 163,297 millones de euros. Según datos de septiembre de 2020, la pensión media en España ronda los 1. 014,96 euros al mes, lo que aumentaría 9,13 euros en 2021, hasta los 1. 024,09 euros. En el caso de las pensiones de jubilación, con un incremento de 10,50 euros, la media pasaría de 1. 166. 72 euros a 1. 177. 22

Subida de las pensiones

Con esta nueva subida, que es prácticamente la misma que la aprobada en 2020, la pensión media del sistema alcanzará los 1. 024 euros, frente a los casi 1. 015 actuales, según la última nómina mensual de la Seguridad Social de septiembre. Es decir, el incremento medio de las prestaciones de los pensionistas ronda los 9 euros mensuales, según los cálculos de La Información basados en el Plan del Presupuestos del Ejecutivo.

Dentro del desglose, las pensiones de jubilación, que son las más, subirán de media del 1 de Enero a 1. 177 euros, un nuevo máximo histórico, tras un incremento de unos 10,5 euros desde los 1. 166,7 euros actuales. Mientras tanto, las pensiones de viudedad crecerán algo más de 6,5 euros y pasarán de los 728 euros mensuales a algo más de 734 euros, siempre de media. Las pensiones no contributivas subirán hasta los 402,72 euros, teniendo en cuenta el incremento del 1,8%.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

El 45% de los mayores de 50 años parados en España supera el año desempleado

El 45% de los parados mayores de 50 años en España lleva más de un…

5 horas hace

El parqué bursátil arranca con HBX y Cirsa como únicos debutantes

El parqué bursátil avanza este año sin grandes estrenos, ya que solamente han tocado campana…

1 día hace

Telefónica roza máximos del año en Bolsa y supera la subida del sector

Telefónica arranca la semana con una cotización bursátil por encima de los 4,68 euros, lo…

1 día hace

Tres mujeres que desafiaron etiquetas en la obra Heterodoxos Federica Montseny Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller

Tres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social…

1 día hace

LALIGA lanza la campaña 'Vuelve a ver lo nunca visto' para "despertar emociones" en los…

4 días hace

Arabia Saudí avanza en su transformación económica con Visión 2030

La economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada…

4 días hace

Esta web usa cookies.