Categorías: FeaturedPensiones

Cobrar la pensión de jubilación íntegra, y seguir trabajando es posible

El hecho de que la esperanza de vida aumente nos hace trabajar cada vez más años. Ya sea para mantenernos activos física e intelectualmente, para llevar nuestro granito de arena a la sociedad, o para traer algo de dinero extra a casa, lo cierto es que la opción de seguir trabajando, aunque estemos en casa jubilados, va en aumento.

Una tendencia que no cambiará a pesar de que, por regla general, no es posible cobrar la pensión de jubilación y trabajar para otros, para uno mismo o para la administración pública simultáneamente. Sin embargo, existen excepciones que lo permiten.

Retrasar la edad de jubilación

Con la nueva edad de jubilación en España, llegará a los 67 años en 2027, aunque a los 65 tendrá acceso a la jubilación sin penalización, siempre y cuando se puedan acreditar las cotizaciones exigidas (al menos 38,5 años). Otros países vecinos, como Alemania, Dinamarca, Francia e Italia, han implementado reformas similares, y otros países, como Suecia, están adoptando propuestas más agresivas y proponen fijar la edad de jubilación en 80 años. Obtenga una pensión y haga pequeños trabajos
La capacidad de realizar pequeños trabajos que complementen los beneficios de jubilación es una opción que tienen muchos trabajadores cuando se jubilan, especialmente para los autónomos.

Es algo que prevé la ley y que facilita a los jubilados el desempeño de funciones esporádicas, sin contratar empleados a tiempo completo y sin tener que suspender el cobro de la pensión para evitar incompatibilidades.

Los requisitos son:

  • Han de ser trabajos realizados por cuenta propia.
  • Quienes realizan estas actividades económicas no deben contribuir a las prestaciones de seguridad social y no tienen derecho a percibir prestaciones de seguridad social.
  • Los jubilados que realicen estas actividades deberán mantenerse al corriente de las obligaciones tributarias que éstas generen.
  • Los ingresos de esta actividad no pueden superar el salario mínimo interprofesional (SMI) en el cálculo anual. En 2020 este indicador asciende a 12. 600 euros

La compatibilidad entre trabajo y el 100% de la pensión

Actualmente, en España, solo es posible conciliar el trabajo por cuenta propia o el trabajo remunerado con el 50% de la pensión. Por tanto, solo el autónomo con al menos un asalariado a su cargo podría conciliar los ingresos del trabajo con el 100% de la pensión.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

La Bluewave Alliance produce dos nuevos documentales de ‘Waves of Tomorrow’, la serie para concienciar sobre la protección del Mediterráneo

La Bluewave Alliance (BWA) impulsada por ISDIN ha puesto en marcha dos nuevos episodios del…

16 mins hace

Cuatro figuras del siglo XX protagonizan el libro Heterodoxos

Cuatro figuras clave de la política y el pensamiento español del siglo XX, como Julián…

20 horas hace

Al Fateh visita un centro educativo en Girona como parte de su gira de pretemporada

El Al Fateh Sports Club, equipo de fútbol de la Primera División de Arabia Saudí,…

21 horas hace

El mayor evento nacional de escalada llega a Madrid en septiembre

El Campeonato de España de Bloque y Velocidad 2025, organizado por la Federación Española de…

1 día hace

Telefónica firma una subida del 21% en 2025 y se encamina hacia su mejor año en bolsa desde 2009

Telefónica prolonga su racha alcista en bolsa y hoy cotiza a 4,76 euros, su precio…

5 días hace

Esta web usa cookies.