Las personas mayores reducen la brecha digital

En 2020, siete de cada diez personas mayores (65-74 años) utiliza internet (1); en 2009, sólo una. El progreso digital de los mayores ha sido evidente. Pero la edad señalaba antes y marca aún ahora una diferencia de uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre grupos de edad. A esa diferencia la llamamos brecha digital.

La diferencia entre el grupo de edad que mayor uso hace de internet, el de 16-24 años (similar al de 25-34), y el grupo de mayores alcanza los 30 puntos porcentuales (figura); en 2009 era de 80 puntos. En los dos últimos años la brecha se ha reducido casi tanto como en los diez años anteriores.

Este avance en la alfabetización digital de los mayores puede deberse, por una parte, a la llegada progresiva a estas edades de personas que ya utilizaban internet previamente; a la mejora de la infraestructura digital, redes, y del acceso a dispositivos, factores que han operado en los últimos años. Pero por otra parte, no hay que descartar que un mayor uso de las tecnologías de la información y comunicación en 2020 sea consecuencia de la respuesta a las medidas obligadas de distanciamiento social para evitar contagios debido a la pandemia de covid-19. Esto ha podido ocasionar una reducción de la brecha digital, pues la proporción de personas de los grupos de menos edad que usaban las TIC ya estaba en valores máximos, y los mayores han ido acortando las diferencias existentes.

Este mayor manejo de las tecnologías por los mayores también se ha trasladado al teléfono móvil. En 2009, la diferencia entre los grupos de edad de mayor uso y el de los mayores era de 33 puntos porcentuales; en 2020, y con la mayor parte de las respuestas a la encuesta realizada en plena pandemia, la brecha se ha quedado reducida a cinco puntos, es decir, prácticamente inexistente.

1INE: Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares. 2020. Publicada el 16-11-2020. Trabajo de campo: 2 de marzo a 15 de septiembre de 2020. El grupo de personas mayores está constituido por personas de 65 a 74 años. Para medir la brecha digital se toma el indicador de uso de internet en los tres meses anteriores a la entrevista.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

El parqué bursátil arranca con HBX y Cirsa como únicos debutantes

El parqué bursátil avanza este año sin grandes estrenos, ya que solamente han tocado campana…

8 horas hace

Telefónica roza máximos del año en Bolsa y supera la subida del sector

Telefónica arranca la semana con una cotización bursátil por encima de los 4,68 euros, lo…

10 horas hace

Tres mujeres que desafiaron etiquetas en la obra Heterodoxos Federica Montseny Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller

Tres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social…

12 horas hace

LALIGA lanza la campaña 'Vuelve a ver lo nunca visto' para "despertar emociones" en los…

3 días hace

Arabia Saudí avanza en su transformación económica con Visión 2030

La economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada…

3 días hace

El presidente de Cox informa a la CNMV sobre compra de acciones

El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, y varios integrantes del Consejo de Administración, así…

3 días hace

Esta web usa cookies.