COFM, COEM e ICOMEM califican de «injusta» la ley de eutanasia y denuncian que «va contra la ética y la deontología»

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) se denuncian que la ley de eutanasia «genera indefensión para los profesionales sanitarios y riesgo para la población»

Desde estos Colegios pone de manifiesto “la grave preocupación que estos profesionales tienen ante el proyecto de ley de eutanasia, que está prohibida en toda Europa con la excepción del Benelux“, destacando que “la sociedad puede ser confundida mediante una intensa presión desde los medios, pero las profesiones sanitarias no. Conocemos la gravedad de las acciones que conlleva, a nivel personal e institucional, y la ‘pendiente deslizante’ hacia la eliminación y/o corrupción del derecho a la vida que implica“.

A juicio de estas asociaciones de profesionales sanitarios, “la demanda de eutanasia es mínima o nula cuando el paciente es atendido por un equipo de profesionales experto“. En este sentido, abogan por potenciar los Cuidados Paliativos, que califican como «infra-desarrollados», y denuncian que “la única alternativa que propone esta ley a pacientes con enfermedades avanzadas es matarlos“.

Destacan como particularmente grave “el engaño que nace con la ley de considerar la muerte provocada por eutanasia como muerte natural, algo injustificable“. También califican la ley de eutanasia como “muy inoportuna, teniendo en cuenta la situación de pandemia y el gran número de sanitarios que se han visto afectados por el coronavirus“. “Es incomprensible que, en ausencia de demanda social, la ley se tramite de forma acelerada por decreto, sin diálogo alguno con las profesiones sanitarias y contra el criterio del Comité de Bioética, máximo órgano asesor del gobierno en este tema. Demandamos una Ley General de Cuidados Paliativos, previo diálogo con las profesiones sanitarias, y la retirada del proyecto de ley de eutanasia“, señalan.

Y el caso de que no se produzca la retirada de esta ley, desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) se reserva el derecho de solicitar a la Comunidad de Madrid, última responsable de la sanidad en su ámbito, la no aplicación de “una ley injusta que va contra la ética y la deontología“.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior advierte: los protocolos de emergencia deben incluir a los más frágiles

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

1 hora hace

Dirección nacional de Veolia España recae en Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

17 horas hace

L’Abarset cierra su mejor temporada con más de 100.000 personas

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

20 horas hace

La Comunidad de Madrid alcanza mínimos históricos en pacientes con esperas largas

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

20 horas hace

El Instituto Coordenadas sugiere tener una reserva de efectivo en casa ante posibles crisis

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

20 horas hace

AstraZeneca presenta resultados positivos en el primer trimestre de 2025

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

2 días hace

Esta web usa cookies.