Hay siete síntomas que aconsejan recibir tratamiento médico especializado “urgentemente”.
Hematólogos alemanes fueron los primeros en dar la voz de alarma sobre los trombos presuntamente ocasionados a raíz de la inoculación de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19. Lo llamaron “síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna (VIPIT)” y explicaron que se trataría de una “combinación inusual de síntomas” que “se asemeja a un efecto secundario poco común de la heparina”.
Sea como fuere lo cierto es que ya se han notificado 188 casos de trombosis en Europa y también, al menos, 34 muertos, registrados tras la vacunación con el preparado de AstraZeneca.
En España, el último fue el pasado domingo día 4 cuando una mujer de 55 años tuvo que ser ingresada en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres diagnosticada de “una trombosis cerebral de senos venosos” tras haber recibido la vacuna de AstraZeneca.
De hecho, el Ministerio Sanidad ha pactado con las Comunidades suspender la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 por los trombos reservándose para el tramo de edad que va de los 60 a los 65 años. Queda aún por determinar qué pasará con los 2.154.675 que ya han recibido la primera dosis que en su mayoría son menores de 60 años que o bien se inyectarán otra vacuna que no sea la británica o se quedan con sólo el 70% de protección, que según los estudios realizados hasta ahora ofrece la inoculación de una sola dosis.
Por su parte, Pedro Sánchez, ha transmitido “confianza y seguridad” en la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, a pesar de la investigación abierta por la Agencia Europea del Medicamento EMA, (por sus siglas en inglés) sobre su posible vínculo con eventos trombóticos. “Las cuatro vacunas que tenemos aprobadas son seguras, sin ninguna duda“, ha defendido rotundamente el jefe del Ejecutivo.
Pero las declaraciones del presidente del gobierno se hicieron el pasado miércoles, antes de que la EMA acaba de anunciar que encuentra “posible relación” entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombos y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Por ello, ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios “muy raros” de la vacuna.
En Europa se han administrado ya 34 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y, entre ingresados y fallecidos, se han registrado 222 casos extraños de trombosis.
Por otra parte, los episodios de trombosis se producen dentro de las dos semanas posteriores a la vacunación. Concretamente,en Europa han sido 169 casos de trombosis de senos venosos y 53 en el abdomen. De ellos, en España se han detectado 8 en senos venosos y 4 en abdomen.
Se trata de trombosis producidas en zonas donde es raro que aparezcan y van acompañadas de una disminución de las plaquetas que produce una respuesta inmunológica tras la vacunación muy similar a uno de los efectos secundarios de las heparinas, aunque también en este caso se trata episodios extraños muy infrecuentes.
En cualquier caso ha anunciado la importancia de recibir tratamiento médico especializado “sin demora” cuando aparezcan signos de coágulos sanguíneos que pueden obedecer a alguno de estos siete síntomas:
Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…
Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…
L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…
La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…
AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…
Esta web usa cookies.