Categorías: Selección Económica

UGT apoya la iniciativa de CCOO para reforzar el sector de las telecos en Europa

La sección de Comunicaciones y Cultura de UGT ha emitido un comunicado en el que aboga por la concentración en el sector de las telecomunicaciones en Europa. En su escrito defiende que la región necesita “desarrollar un sistema circulatorio completo y funcional volver al primer plano de la competencia técnica, que nos otorgue una soberanía tecnológica que hoy se entiende como indispensable en un contexto de nuevo orden mundial”.

De este modo, se une a la reclamación de Comisiones Obreras (CCOO) que recientemente emitió un comunicado en el que hacía un llamamiento a la Unión Europea para “simplificar el marco regulatorio digital, fomentar las consolidaciones y dotar de autonomía a un servicio esencial que abarca espacios tan comprometidos como la defensa de las libertades o la seguridad de los propios estados.”

En esta misma línea, UGT señala que “el camino más rápido para lograr este objetivo es la consolidación, entendida en su más amplia expresión”. “No solo se debe impulsar la consolidación en el sector teleco (…) La regulación y la legislación deben mutar para favorecer movimientos y alianzas en todo el ecosistema digital europeo”, concluye el documento.

Así, consideran que la regulación vigente “se ha ido haciendo más ineficiente”, con una “inexplicable e imparable tendencia a favorecer al actor que menos invertía e innovaba”, convirtiéndose “en un muro infranqueable para todas las telecos españolas y europeas”. De este modo, el sindicato pide que las grandes empresas del sector compitan “en igualdad con sus homónimos estadounidenses y asiáticos”.

Estas reclamaciones van en línea con las realizadas por las grandes compañías del sector. En este sentido, Marc Murtra, presidente de Telefónica, pidió a las autoridades europeas en la sesión inaugural del MWC de Barcelona “adaptar su normativa y sus objetivos para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones”.

Javier González

Entradas recientes

El Hospital Universitario General de Villalba roza las 100 prostatectomías radicales robóticas

El Hospital Universitario General de Villalba roza las 100 prostatectomías radicales robóticas - Consolida su…

2 horas hace

De la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncer

La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres…

4 horas hace

Cámara de Comercio de Huesca y Teresa Viejo lanzan un mensaje claro en Monzón a favor del talento sénior

Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una…

5 horas hace

Huawei destaca en Madrid su apoyo a una Europa más digital, verde e inteligente

Huawei ha inaugurado en Madrid la décima edición de Huawei Connect Europe, bajo el lema…

7 horas hace

Prosegur Cash logra 67 millones de euros de beneficio neto con un aumento del 1,6%

Prosegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros…

8 horas hace

Laliga remarca que la justicia no avala la Superliga ni altera el marco del fútbol europeo

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial…

8 horas hace

Esta web usa cookies.