Categorías: Selección Económica

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación

Tras las aprobaciones de Australia y Canadá, esperan que el Gobierno de España apruebe la operación y dé una solución administrativa que permita invertir 550 millones de euros en Navarra y Aragón

Geoalcali, la compañía española responsable del desarrollo de Mina Muga, ha confirmado que sus socios asiáticos han prorrogado el plazo para ejecutar su inversión, inicialmente fijado para el 31 de marzo. Esta ampliación, según la empresa, es una clara muestra de confianza en la viabilidad del proyecto por parte de los inversores.

Fuentes cercanas al proceso indican que la extensión del plazo responde a la inminente aprobación de la operación por parte de la Oficina de Inversiones Exteriores. Una vez superado este trámite, la inversión será evaluada por el Consejo de Ministros, donde se espera su aprobación definitiva en las próximas semanas.

De esta manera, España sigue los pasos de Australia, país en el que cotiza Highfield Resources, la matriz de Geoalcali. En enero, el gobierno australiano dio su visto bueno a la entrada de Yankuang Energy en el proyecto. Posteriormente, Canadá también aprobó la transacción que permitió a Highfield adquirir el proyecto de extracción de potasa Yancoal, desarrollado por la filial de la energética china.

La compañía mantiene su planificación de inversión, con un presupuesto total de 700 millones de euros, de los cuales 220 millones provienen de sus tres socios asiáticos, además de una línea de financiación bancaria de 320 millones. Esta inversión permitirá la reanudación del proyecto, que se encuentra temporalmente paralizado debido a un defecto de forma derivado de una sentencia no firme del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).

Por otro lado, la extensión del plazo de financiación conlleva una prórroga de un mes del ERTE anunciado por Geoalcali, que afectará a toda la plantilla y responde a la necesidad de ajustar los plazos de ejecución del proyecto mientras se resuelve el proceso administrativo en curso.

MINERÍA

La explotación de recursos minerales en Europa ha cobrado una relevancia creciente en el actual contexto geopolítico. La dependencia de terceros países para la obtención de materias primas críticas, especialmente en un momento de tensiones internacionales y reconfiguración de las cadenas de suministro, ha impulsado a la Comisión Europea a subrayar la necesidad de fortalecer la capacidad de extracción y procesamiento de minerales estratégicos. Este enfoque busca garantizar un suministro estable para sectores clave como la agricultura, la tecnología y la energía renovable.

En este sentido, desde distintos sectores indican que la potasa es esencial para la producción de fertilizantes, se convierte en un recurso crucial para la seguridad alimentaria. Sin embargo, la potasa sigue sin figurar en la lista de materias primas críticas de la Comisión Europea, a pesar de su papel en la producción agrícola y su reconocimiento como recurso estratégico en otras regiones. La Casa Blanca ha elevado recientemente su categoría al mismo nivel que “el uranio, el cobre o el oro”, en un movimiento que contrasta con la postura de la UE.

Javier González

Entradas recientes

Cámara de Comercio de Huesca y Teresa Viejo lanzan un mensaje claro en Monzón a favor del talento sénior

Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una…

1 hora hace

Huawei destaca en Madrid su apoyo a una Europa más digital, verde e inteligente

Huawei ha inaugurado en Madrid la décima edición de Huawei Connect Europe, bajo el lema…

3 horas hace

Prosegur Cash logra 67 millones de euros de beneficio neto con un aumento del 1,6%

Prosegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros…

4 horas hace

Laliga remarca que la justicia no avala la Superliga ni altera el marco del fútbol europeo

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial…

4 horas hace

Misión Joven para la Reconstrucción conecta a jóvenes brasileños y valencianos

Cinco jóvenes brasileños afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul han visitado Valencia…

23 horas hace

La jornada laboral del grupo MasOrange se reduce a 1700 horas anuales

Fetico celebra el preacuerdo del convenio colectivo en MasOrange, que plantea una jornada de 1.700…

24 horas hace

Esta web usa cookies.