Categorías: Selección Económica

Proa Capital aplica un ERE en Pastas Gallo

Proa Capital, el fondo de inversión, liderado por Fernando Ortiz, que desde hace más de cinco años controla Pastas Gallo, ha aplicado nuevos recortes en la actividad de la histórica fábrica de Granollers (Barcelona), según publicó ‘El Economista‘.

Este movimiento, con el que el grupo de alimentación culminará el traslado de la pasta seca que aún se producía en la instalación, comportará el cierre definitivo de la división, así como la presentación de un ERE para todos los trabajadores afectados. Según el medio, estaría aún por determinar si el negocio se traspasaría a la planta de la marca en El Carpio (Córdoba) o si se encargaría a terceros.

Según fuentes sindicales consultadas por el medio, la empresa que dirige Néstor Navas desde hace casi un año ya ha comunicado su voluntad de cerrar esta división que, desde hace un tiempo, está focalizada en la elaboración de pasta para canelones y lasañas, así como algunos otros tipos de pasta plana. El expediente de regulación de empleo afecta a una veintena de trabajadores a los que se les ofrecerá una recolocación en la otra fábrica que la marca tiene en Esparreguera (Barcelona).

Las mismas fuentes añaden que en el marco de este proceso, Gallo podría eliminar también la semolería, que actualmente emplea un grupo dedicado y especializado de trabajadores.

A los dos años de la entrada de Proa en la compañía, Pasta Gallo empezó a recortar la actividad de Granollers, migrando parte de la producción de su pasta seca al centro de producción andaluz. Con la ejecución de este último movimiento, la histórica fábrica de la marca en Cataluña dejará definitivamente de elaborar pasta seca desde 1946 y se centrará en el negocio de la pasta fresca, un segmento que cuenta con un volumen de negocio mucho menor.

Fuentes del sector aseguran que “la estrategia de Proa para Gallo está cambiando desde que Fernando Fernández dejó la dirección ejecutiva, y Fernando Ortiz busca exprimir al máximo los resultados económicos al máximo a cualquier costa”. Otras fuentes sindicales añaden que están muy coordinadas las secciones de la industria alimentación de Catalunya y Andalucía para vigilar muy de cerca de Pastas Gallo, ya que hay mucha desconfianza con este tipo de fondo.

Proa Capital es un fondo de capital riesgo muy activo, y además de Pastas Gallo, también están en otras compañías como Acrylicos Vallejo, Somos Hijolusa, Adventia, BAT Group, Iseazy, Avioparts, Relevi, La Casa de las Cascasas, Moyca, Masa y Neoelectra.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior advierte: los protocolos de emergencia deben incluir a los más frágiles

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

5 horas hace

Dirección nacional de Veolia España recae en Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

20 horas hace

L’Abarset cierra su mejor temporada con más de 100.000 personas

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

24 horas hace

La Comunidad de Madrid alcanza mínimos históricos en pacientes con esperas largas

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

24 horas hace

El Instituto Coordenadas sugiere tener una reserva de efectivo en casa ante posibles crisis

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

1 día hace

AstraZeneca presenta resultados positivos en el primer trimestre de 2025

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

2 días hace

Esta web usa cookies.