En Tenerife, los trabajadores de la hostelería iniciaron una huelga durante el jueves y viernes Santo
Trabajadores de la hostelería en Tenerife y empleados de PortAventura protagonizan paros en plena temporada alta, mientras expertos y sindicatos critican la falta de previsión de empresarios y directivos. La Semana Santa de 2025 ha estado marcada por huelgas en el sector turístico español, evidenciando tensiones laborales en un periodo clave para la economía del país.
En Tenerife, los trabajadores de la hostelería iniciaron una huelga durante el jueves y viernes Santo, tras el fracaso de las negociaciones salariales con la patronal. A pesar de una propuesta empresarial de incremento salarial del 6%, los sindicatos la consideraron insuficiente, alegando que no compensaba adecuadamente el aumento del coste de vida ni las exigencias laborales. El seguimiento de la huelga alcanzó entre el 35% y el 70% de los trabajadores, a pesar de los servicios mínimos impuestos.
Simultáneamente, en Cataluña, PortAventura suspendió la venta de entradas para el sábado de Semana Santa debido a una huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO. Los trabajadores reclaman mejoras en el convenio laboral caducado en 2024, incluyendo aumentos salariales, contratación de más personal y una mejor definición de puestos y horarios. La empresa manifestó su disposición al diálogo, pero no se garantizó que la experiencia de los visitantes respetara los estándares de calidad habituales, ya que no se establecieron servicios mínimos.
Expertos del sector y representantes sindicales han criticado la gestión de estas situaciones por parte de empresarios y gestores. Consideran que la falta de previsión y la negativa a mejorar las condiciones laborales han llevado a conflictos que podrían haberse evitado con una negociación más efectiva y una mayor inversión en el bienestar de los trabajadores.
Estas huelgas reflejan un creciente descontento laboral en el sector turístico español, donde la recuperación económica post-pandemia contrasta con las demandas de los trabajadores por condiciones laborales más justas. La situación plantea un desafío para el equilibrio entre la rentabilidad empresarial y el bienestar de los empleados en una de las industrias más importantes del país.
La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres…
Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una…
Huawei ha inaugurado en Madrid la décima edición de Huawei Connect Europe, bajo el lema…
Prosegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros…
La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial…
Cinco jóvenes brasileños afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul han visitado Valencia…
Esta web usa cookies.