Categorías: Selección Económica

Penas de prisión, multa e inhabilitación para los autores de insultos racistas a Vinicius en el partido entre el Valladolid y el Real Madrid

La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado la primera sentencia en España que condena como delito de odio del artículo 510.2 a) del Código Penal, a los cinco acusados por proferir insultos racistas frente a Vinicius Jr. en un estadio de fútbol.
Los hechos se produjeron el 30 de diciembre de 2022 durante el encuentro entre el Real Valladolid y el Real Madrid. Según informó LALIGA, gracias a su decisión de interponer denuncia y actuar inicialmente como única acusación personada, uniéndose posteriormente como acusación el jugador Vinicius y el Real Madrid C.F., así como de la propia Fiscalía, se ha conseguido esta sentencia que calificó de “ejemplar”.

Las penas impuestas a los acusados son un año de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante un año, multa entre los 1.080 euros y los 1.620 euros e inhabilitación especial para el ejercicio de profesiones u oficios educativos en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre durante cuatro años.

Para la suspensión de la pena de prisión, los condenados han aceptado expresamente dos condiciones: no delinquir durante un plazo de tres años y no acudir a estadios de fútbol donde se celebren competiciones oficiales de ámbito nacional durante el mismo periodo.

“Esta resolución judicial representa un hito sin precedentes en la lucha contra el racismo en el deporte en España, que hasta ahora había conocido sentencias por conductas contra la integridad moral, con la agravante de racismo. El hecho de que la resolución mencione expresamente el delito de odio asociado a los insultos racistas refuerza el mensaje de que la intolerancia no tiene cabida en el fútbol”, indicó LALIGA.

Añadió que “este avance es fruto del compromiso constante de LALIGA con la defensa de los valores del deporte y la tolerancia. A través de su proyecto LALIGA VS, la institución desarrolla acciones legales, campañas de concienciación y herramientas tecnológicas para identificar y denunciar conductas discriminatorias. LALIGA continuará trabajando con firmeza junto a las autoridades y clubes para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro, respetuoso e inclusivo para todos”.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

La Cámara de Comercio de Alicante y Teresa Viejo apuestan por el potencial de los sénior

En el marco de los encuentros ‘El poder de reinventarse’ Expertos de CaixaBank han impartido…

5 horas hace

ISDIN obtiene protección reforzada tras ser reconocida como marca renombrada por la UE

ISDIN ha sido reconocida como una marca de renombre por la Oficina de Propiedad Intelectual…

5 horas hace

La primera sala inmersiva funeraria del País Vasco se inaugura en Donostia con Grupo Albia

Grupo Albia ha celebrado la inauguración oficial del Tanatorio-Crematorio Rekalde Berri, un espacio que ofrece…

6 horas hace

Las mujeres esperan más de 12 días para una mamografía en el sistema privado

El tiempo medio de espera para la citación de una mamografía en la sanidad privada…

8 horas hace

El 73% de los analistas siguen confiando en las acciones de Telefónica

La mayoría de los analistas que siguen a Telefónica mantienen su confianza en las acciones…

10 horas hace

Pymes más sostenibles y competitivas

La competitividad de una economía se asienta sobre la capacidad de sus empresas para innovar,…

12 horas hace

Esta web usa cookies.