Foto de Alexander Grey en Unsplash
En vísperas del Día Internacional de los Tumores Cerebrales, ASTUCE Spain (Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central) organiza el próximo el ‘workshop’ ‘Más allá del diagnóstico: lo que no sabemos (ni hablamos) del cáncer cerebral’. Se trata de un encuentro para abordar de forma rigurosa y humana la realidad de esta enfermedad desde múltiples ángulos: clínico, emocional, social y funcional.
La jornada tendrá lugar el miércoles 4 de junio en Madrid y reunirá a reconocidos expertos del ámbito sanitario y científico, así como a familiares de pacientes, con el objetivo de generar conciencia, romper estigmas y, sobre todo, reclamar mejoras urgentes en la atención, el diagnóstico y la investigación de los tumores cerebrales en España.
La inauguración correrá a cargo de Visitación Ortega, portavoz de ASTUCE Spain. Tras esta, el doctor Juan Manuel Sepúlveda, especialista en Oncología Médica y Neurología del Hospital Universitario HM Sanchinarro y del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, ofrecerá una visión actualizada de cómo se abordan estos tumores y los retos del futuro.
Posteriormente, se celebrará una mesa redonda bajo el título ‘El impacto invisible de los tumores cerebrales: lo que el diagnóstico no cuenta’, en la que participarán expertos de diversas disciplinas médicas como la doctora Izaskun Valduvieco (oncóloga radioterápica del Hospital Clinic de Barcelona y profesora de la Universitat de Barcelona), el doctor Raúl Luque (investigador del IMIBIC/UCO y miembro del comité científico de ASTUCE Spain), la Dra. María Ángeles Vaz (oncóloga médica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y presidenta del Grupo Español de Investigación en Neurooncología, GEINO) y el doctor Juan Solivera Vela (jefe del Servicio de Neurocirugía en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y miembro del comité científico de ASTUCE Spain). Todos ellos analizarán el papel clave del enfoque multidisciplinar y la necesidad urgente de avanzar en investigación y equidad en el acceso a terapias innovadoras.
La segunda parte del encuentro estará dedicada a la voz de los pacientes y sus familias, con una mesa de reflexión conducida por Manuel Meléndez, coordinador del comité científico de ASTUCE Spain y cofundador del proyecto OligoSpain y ASTUCE Spain. Se abordarán temas como el desamparo emocional tras el diagnóstico, las desigualdades territoriales en el acceso a cuidados y el escaso acompañamiento a largo plazo, cuestiones que tanto denuncian los pacientes de tumores cerebrales.
Grupo Albia ha celebrado la inauguración oficial del Tanatorio-Crematorio Rekalde Berri, un espacio que ofrece…
El tiempo medio de espera para la citación de una mamografía en la sanidad privada…
La mayoría de los analistas que siguen a Telefónica mantienen su confianza en las acciones…
La competitividad de una economía se asienta sobre la capacidad de sus empresas para innovar,…
Dormir una siesta corta después de tomar café puede parecer una contradicción, pero la Ciencia…
B. Braun reúne a cirujanos para analizar las nuevas tecnologías que están transformando la práctica…
Esta web usa cookies.