Categorías: Selección Económica

Empleados de AstraZeneca colaboran con Cruz Roja en la recuperación del entorno natural del Turia tras la DANA

Alrededor de un centenar de empleados de AstraZeneca participaron en una jornada de voluntariado junto a Cruz Roja para restaurar el antiguo Parque Recreativo del Río Turia, en Riba-roja del Turia (Valencia), una de las zonas más afectadas por la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana el pasado octubre. La iniciativa, organizada junto a Cruz Roja y con el apoyo del Ayuntamiento, se enmarca en el programa de voluntariado corporativo de la farmacéutica.

Durante la jornada, los voluntarios han llevado a cabo labores de limpieza de residuos arrastrados por la riada, recuperación de caminos naturales y reforestación con especies autóctonas. Cruz Roja ha proporcionado los materiales y el apoyo logístico necesario para el desarrollo de las tareas sobre el terreno. Pilar Salort, responsable provincial para el plan de respuesta a la DANA de Cruz Roja, ha señalado que “la implicación de empresas como AstraZeneca es clave para acelerar la recuperación de los entornos dañados y apoyar a las comunidades afectadas”.

El Ayuntamiento de Riba-roja también ha colaborado en esta iniciativa. Su concejal de Medio Ambiente, José Luis Ramos, ha agradecido la implicación de los voluntarios y ha destacado el valor del parque como “símbolo de identidad y bienestar para los vecinos”, así como la importancia de la colaboración público-privada para “generar un impacto real en el territorio”.

Para AstraZeneca, esta acción refuerza su visión de la salud global como un concepto integral, que conecta la salud de las personas con la del planeta y el desarrollo de comunidades resilientes. “Contribuir directamente a la recuperación de un espacio natural de gran valor para la comunidad es una oportunidad para generar un impacto positivo y duradero”, ha afirmado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado.

Con iniciativas como esta, la compañía refuerza su apuesta por una sostenibilidad con impacto, que combina innovación científica, conciencia medioambiental y responsabilidad social en los entornos donde opera.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

LALIGA refuerza su compromiso con la formación a través de El Debut

LALIGA amplía su oferta educativa con 'El Debut', un programa para impulsar el talento joven…

11 horas hace

El suicidio deja más de 4.000 muertes al año y es el mayor reto en salud mental en España

El suicidio, segunda causa de muerte no natural, se cobra 4.116 vidas al año en…

11 horas hace

Grupo Llopis anima a cuidar Sevilla con una recogida voluntaria de residuos el miércoles 17 de septiembre

La “patrulla” verde partirá del Paseo Rey Juan Carlos I con gorras, camisetas, mochilas y…

2 días hace

Plasticosur llena de globos rojos sus instalaciones para concienciar sobre la distrofia de Duchenne

Cuestación toda la semana para recaudar fondos por el día mundial, que se celebra el…

4 días hace

Un estudio europeo destaca resultados positivos del cenobamato en práctica real

Un estudio respalda la eficacia de cenobamato en pacientes con epilepsia no controlada en la…

5 días hace

Ryanair recibe sanción de 1,34 millones por obstaculizar investigación de la AGCM

Multa a Ryanair de 1,34 millones por obstruir la investigación de abuso de mercado por…

5 días hace

Esta web usa cookies.