Categorías: Selección Económica

El auge de la música en directo transforma Madrid

Con más de 3 millones de asistentes previstos para final de año y un impacto económico estimado superior a los 250 millones de euros, la ciudad se reafirma como una de las grandes plazas del circuito internacional de giras, con el estadio Riyadh Air Metropolitano como buque insignia.

Madrid ha sellado en 2025 su posición como una de las principales capitales europeas de la música en directo. La ciudad ha logrado atraer a algunas de las giras más potentes del panorama internacional y batirá este año su récord histórico de asistencia a conciertos y festivales, con una estimación de entre 2,6 y 3 millones de espectadores al cierre del ejercicio. El turismo musical h disparado la llegada de visitantes nacionales e internacionales, elevando la ocupación hotelera y el gasto medio. Esta tendencia consolida a Madrid como uno de los grandes hubs de la música en vivo en el sur de Europa.

Con una programación marcada por la diversidad de estilos —desde el pop global hasta el K-pop, pasando por el rock clásico, la música urbana y propuestas alternativas—, la capital española ha demostrado su fortaleza como destino de referencia para artistas de todo el mundo que son además fenómenos de masas y atraen millones de seguidores en todo el mundo.

RIYADH AIR METROPOLITANO

El Estadio Riyadh Air Metropolitano se ha consolidado como recinto estrella de los grandes conciertos en España y uno de los estadios musicales más importantes de Europa, tanto por capacidad como por logística. Su ubicación y facilidad operativa lo convierten en una apuesta segura para las grandes giras. Con capacidad para hasta 68.000 personas por evento, ha acogido algunos de los espectáculos más multitudinarios de 2025, como los de Ed Sheeran, AC/DC, Imagine Dragons, Iron Maiden o Stray Kids, con una afluencia acumulada superior a las 750.000 personas entre mayo y julio.

La apuesta de Madrid por la música en vivo no se limita a los grandes estadios. El Movistar Arena, con una capacidad superior a los 17.000 espectadores por concierto, ha mantenido su rol como sede clave para conciertos de artistas latinos e internacionales, como Jennifer López, Lenny Kravitz, Maluma, Dua Lipa o Marc Anthony entre otros.

Otros espacios como La Riviera o el Palacio Vistalegre también han sido escenarios de conciertos de alto perfil, incluyendo las actuaciones de Franz Ferdinand o OneRepublic.

FESTIVALES DE IMPACTO GLOBAL

Madrid también ha reforzado su papel como sede de festivales de alcance internacional. El Mad Cool Festival acaba de reunir a más de 150.000 asistentes con un cartel encabezado por Muse, Nine Inch Nails, Iggy Pop, Weezer, Benson Boone o Alanis Morissette. Otros eventos como Río Babel, Noches del Botánico o el Urban Music Fest han sumado cientos de miles de espectadores más, consolidando a la ciudad como epicentro cultural y turístico.

Además del valor cultural, el peso económico de la música en vivo en Madrid es ya incontestable. Según datos del sector, y a partir del número de asistentes y los patrones de gasto medio estimado en eventos musicales (incluyendo entrada, transporte, restauración y alojamiento), el impacto económico directo e indirecto superaría en 2025 los 250 millones de euros.

Unos ingresos que se distribuyen entre diversos sectores: hostelería, comercio, movilidad, producción técnica y empleo temporal, entre otros. La ocupación hotelera, por ejemplo, ha registrado picos de lleno coincidiendo con las grandes citas musicales.

Con cifras que superan ampliamente a otras grandes capitales europeas, Madrid se posiciona ya como una parada imprescindible para las giras internacionales. La combinación de infraestructuras de primer nivel, una audiencia local e internacional entregada y el respaldo institucional han permitido a la ciudad no solo competir, sino liderar el mapa musical europeo.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Facturación de Caldea sube un 13% en agosto por mayor venta de entradas

Caldea, el centro de ocio termal de Andorra, ha superado con creces sus objetivos para…

15 horas hace

Merlin Properties lanza bonos verdes a ocho años por 550 millones de euros

La socimi Merlin Properties ha anunciado la emisión de bonos verdes ordinarios no subordinados sin…

16 horas hace

LaLiga insiste en el control económico para cerrar el mercado de fichajes

El lunes se cierra el mercado de fichajes de LaLiga, y detrás de cada operación…

2 días hace

Arabia Saudí apuesta fuerte por los eSports con la Esports World Cup 2025

Arabia Saudí consolida su posición como uno de los centros mundiales más importantes para las…

4 días hace

Amea y Cox construirán en Angola una planta desaladora de 100.000 metros cúbicos diarios

Cox, líder global en agua y energía, en asociación con AMEA Power, una de las…

6 días hace

Laliga+ refuerza su apuesta por la Primera Federación con la emisión de más de 30 competiciones y 4.000 retransmisiones en directo

LALIGA+, la plataforma de retransmisiones deportivas de LALIGA, refuerza su compromiso con los aficionados al…

6 días hace

Esta web usa cookies.