Categorías: Selección Económica

Laliga registra 39 nuevas inscripciones en el mercado más controlado de Europa

LALIGA cerró anoche el mercado de fichajes estival de la presente temporada con una inversión total de 600 millones de euros, en línea con las previsiones y bajo un marco de sostenibilidad económica que vuelve a situar a la competición como referente internacional.

El Control Económico implantado por LALIGA, votado por los clubes, y validado por organismos internacionales, ha garantizado que cada operación se ajuste a la capacidad real de las entidades, protegiendo la viabilidad del conjunto del sistema.

El director ejecutivo de LALIGA, Javier Gómez, adujo que, “a veces se dice que en España se gasta poco, pero los datos muestran que LALIGA hace lo que sus clubes han decidido: no gastar más de lo que se genera”. “Los datos no dicen que no se pueda competir, quizá gastemos menos, pero el rendimiento es notable y la prueba está en los resultados europeos. Nuestros clubes quieren una competición sostenible y equilibrada y los éxitos internacionales nos amparan”, destacó.

El Control Económico se fundamenta en el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD), que fija el máximo que puede destinar cada club a inscribir jugadores. Para determinarlo se ponderan ingresos, gastos no deportivos presupuestados, pérdidas acumuladas y pagos de deuda. El resultado refleja con precisión cuánto puede invertir cada entidad sin comprometer su viabilidad. Dentro del límite se incluyen todos los gastos de la plantilla, salarios fijos y variables, derechos de imagen, Seguridad Social, cesiones e indemnizaciones; reforzando la transparencia y evitando compromisos inasumibles.

Para facilitar el trabajo informativo en una de las noches más intensas del calendario, LALIGA puso en marcha un hub especial para prensa en su sede madrileña, facilitando a los periodistas presentes información y declaraciones de protagonistas de clubes y de LALIGA. El evento contó con la presencia de los patrocinadores de LALIGA Avery Dennison, Moeve, Mondelez, Mahou, Solán de Cabras, Panini, PUMA y Volkswagen, que ofrecieron experiencias a los medios allí desplazados, contribuyendo a la creación un espacio de trabajo cómodo, útil y dinámico para los periodistas.

El cierre del mercado 2025/2026 dejó movimientos de impacto y regresos esperados, como el de Antony por el Real Betis, y el fichaje de Sofyan Amrabat también por el club verdiblanco. Destacó la llegada de Nicolás González al Atlético de Madrid (cedido por la Juventus), y las incorporaciones de Carlos Soler y Yangel Herrera a la Real Sociedad.

El Girona FC reforzó su ataque con Vanat, Azzedine y la vuelta en propiedad de Bryan Gil; el Sevilla FC inscribió a Alexis Sánchez y firmó a Fábio Cardoso y Batista Mendy. En otros movimientos reseñables, el Levante UD sumó al delantero Etta Eyong y registró a Goduine Koyalipou, Alan Matturro y Kervin Arriaga; el Villarreal CF incorporó a Georges Mikautadze; el Rayo Vallecano fichó al brasileño Alemão; el Deportivo Alavés a Lucas Boyé; el Valencia CF a Lucas Beltrán y el Elche CF a Adrià Pedrosa.

Estas operaciones confirman la madurez del modelo, impulsado por la transparencia y responsabilidad de la normativa, propiciando una diversificación de estrategias entre inversiones en talento clave y apuestas por desarrollo de cantera y fichajes estratégicos.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos obtiene reconocimiento en Gestión Hospitalaria Global con un Top 20

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…

18 horas hace

LaLiga contacta a los jugadores por falta de respuesta de AFE a sus cartas

LaLiga ha enviado una carta a todos los jugadores de la competición para reiterar su…

19 horas hace

Madrid acoge el II Foro Nacional de Home Staging con decálogo y nuevas alianzas

Ángel Asensio: “El Home Staging no es un gasto accesorio, es una inversión inteligente” El…

2 días hace

B. Braun festeja su 70 aniversario desde Rubí con impacto en todo el sistema sanitario

La compañía de tecnología médica B. Braun ha conmemorado su 70 aniversario en España con…

2 días hace

Arabia Saudí inicia los preparativos para la Expo 2030 tras recibir el relevo de Osaka

Arabia Saudí ha tomado oficialmente el relevo de Japón para la organización de la Expo…

2 días hace

Paneque entrega los galardones del Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 en Barcelona

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, Sílvia Paneque, ha entregado los…

2 días hace

Esta web usa cookies.