Categorías: Selección Económica

Un informe del Instituto Coordenadas destaca que el sector de los espirituosos aporta 7.200 millones al PIB y 390.000 empleos en España

El sector de las bebidas espirituosas en España se consolida como un “pilar estratégico de la economía nacional”, con un impacto directo en la dinamización del medio rural, la preservación de tradiciones culturales y el posicionamiento internacional del país, según el último informe del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

La industria cuenta con más de 3.800 centros de producción, en su mayoría pymes familiares asentadas en zonas rurales, que contribuyen a fijar población, generar empleo y mantener oficios tradicionales. En total, el sector aporta 7.200 millones de euros al PIB (0,7% del total nacional) y genera más de 390.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, con un fuerte vínculo con la hostelería y el turismo.

“Su capacidad para generar riqueza y empleo, reforzar la marca España en el exterior y liderar en prevención y sostenibilidad lo convierten en un actor estratégico para el futuro del país”, según destacó Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto.

El sector de las bebidas alcohólicas es uno de los principales dinamizadores de la vida social, ya que seis de cada diez consumiciones se producen en establecimientos de hostelería, aportando hasta un 30,5% de los ingresos de los locales de ocio. La hostelería en España cuenta con 311.000 establecimientos que dan trabajo a 1,4 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 87.816 millones de euros, el 4,4% del PIB.

En el ámbito fiscal, las aportaciones del sector de espirituosos alcanzaron los 1.545 millones de euros en 2024, lo que supone el 73% de la recaudación estatal por impuesto especial sobre el alcohol. “El sector de bebidas espirituosas representa una combinación única de tradición e innovación, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la economía circular”, añadió Sánchez Lambás.

España es líder europeo en la producción de brandy y ocupa posiciones destacadas en ron, ginebra y whisky. En 2024, el 43% de la producción nacional se destinó a la exportación, con más de 195 millones de botellas vendidas en el extranjero, un 4,7% más que el año anterior.

El informe del Instituto Coordinadas subraya además la evolución hacia un consumo responsable y moderado, enmarcado en la cultura mediterránea. Ocho de cada diez consumiciones se producen en horarios diurnos y el 94% de los consumidores lo hace de forma moderada. La popularidad de los espirituosos de baja graduación y las bebidas sin alcohol crece, en línea con las recomendaciones de la OMS.

El sector ha invertido desde 1999 más de 30 millones de euros en campañas de prevención y educación, como ‘Menores ni una gota’ o ‘Los Noc-Turnos’, con el objetivo de evitar el consumo en colectivos de riesgo y reforzar la concienciación social.

En un contexto de inflación, cambios en los hábitos de consumo y nuevas exigencias regulatorias, el Instituto recalcó la necesidad de la colaboración público-privada para garantizar la protección de los menores sin afectar negativamente al empleo, la hostelería o la innovación.

“Apostar por el sector de bebidas espirituosas es apostar por un modelo que conjuga desarrollo económico, protección cultural, responsabilidad social y sostenibilidad, y que refuerza la marca España en los mercados globales, fijando población en ámbitos geográficos de la España vacía”, concluyó Sánchez Lambás.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos obtiene reconocimiento en Gestión Hospitalaria Global con un Top 20

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…

22 horas hace

LaLiga contacta a los jugadores por falta de respuesta de AFE a sus cartas

LaLiga ha enviado una carta a todos los jugadores de la competición para reiterar su…

23 horas hace

Madrid acoge el II Foro Nacional de Home Staging con decálogo y nuevas alianzas

Ángel Asensio: “El Home Staging no es un gasto accesorio, es una inversión inteligente” El…

2 días hace

B. Braun festeja su 70 aniversario desde Rubí con impacto en todo el sistema sanitario

La compañía de tecnología médica B. Braun ha conmemorado su 70 aniversario en España con…

2 días hace

Arabia Saudí inicia los preparativos para la Expo 2030 tras recibir el relevo de Osaka

Arabia Saudí ha tomado oficialmente el relevo de Japón para la organización de la Expo…

2 días hace

Paneque entrega los galardones del Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 en Barcelona

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, Sílvia Paneque, ha entregado los…

2 días hace

Esta web usa cookies.