Categorías: Selección Económica

La comunicación empática en la farmacia es clave para la atención al paciente

La profesora Elsa López Pintor, de la Universidad Miguel Hernández e investigadora del CIBERESP, participó en el 83º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en Copenhague y en la reunión del Global Respiratory Infection Partnership (GRIP) en Varsovia. En ambos foros defendió el papel central de la farmacia comunitaria en la atención a los pacientes y en la respuesta a los grandes retos de salud pública.

En Copenhague, la investigadora intervino en dos sesiones científicas. En una de ellas, sobre el manejo comunitario de los síntomas de reflujo, donde puso de relieve la necesidad de reforzar el papel del farmacéutico en la gestión de los síntomas. Durante la ponencia se advirtió sobre los riesgos de la automedicación prolongada con inhibidores de la bomba de protones y se destacó la importancia de un abordaje integral que combine medidas de estilo de vida, apoyo educativo y tratamientos adaptados al paciente.

En otra ponencia, dedicada al síndrome del intestino irritable, compartida con el profesor Javier Santos (Hospital Universitario Vall d’Hebron, España e investigador CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, CIBERHED, del Instituto de Salud Carlos III), López Pintor analizó el impacto de la enfermedad, el papel de la microbiota intestinal en su fisiopatología y las nuevas terapias no farmacológicas, como los protectores mucosales de origen vegetal, que refuerzan la barrera intestinal y mejoran los síntomas. La investigadora subrayó la importancia de la comunicación empática y de la accesibilidad de la farmacia como primer punto de contacto para los pacientes.

Posteriormente, en Varsovia, como embajadora europea del GRIP, participó en el debate internacional sobre el uso racional de antibióticos para frenar las resistencias bacterianas. “Cada interacción en la farmacia es una oportunidad para mejorar la vida de los pacientes y, al mismo tiempo, para contribuir a uno de los grandes desafíos de salud global: evitar que los antibióticos pierdan eficacia”, afirmó.

Con una trayectoria pionera en la implantación de la farmacia asistencial en España y líneas de investigación centradas en el uso racional del medicamento, López Pintor ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos la distinción FIP Wise Rising Star 2022.

Javier González

Entradas recientes

El Observatorio GO fit revela que la mayoría tiene dificultades para dormir

Un 71% de las personas reconoce tener dificultades para dormir, según el Observatorio GO fit…

8 horas hace

Baleares gasta 55,9 millones en ambulancias que superan el peso legal

Més per Mallorca y el PSIB exigen dimisiones tras "el fiasco" de las nuevas ambulancias…

11 horas hace

Philippe Shangti presenta su arte provocador en Caldea

Caldea ha acogido la inauguración de la exposición ‘No Judgement Here’ del artista francés Philippe…

11 horas hace

La UAX Rafa Nadal celebra la inauguración de sus másteres con grandes referentes deportivos

Rudy Fernández, David Villa, Martita Ortega y Esteban Granero inauguran los posgrados de la Escuela…

2 días hace

El Grupo Español de Investigación en Neurooncología organiza el XVII Simposio Geino el 28 y 29 de octubre en Madrid

El Grupo Español de Investigación en Neurooncología celebra el XVII Simposio Geino los días 28…

2 días hace

Juanma Moreno destaca el éxito de TIS2025 ante miles de profesionales del turismo

Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales…

3 días hace

Esta web usa cookies.