Categorías: Selección Económica

ComFuturo iAGE del CSIC se centrará en envejecimiento, digitalización y atención a mayores

La Fundación DomusVi y la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) firmaron este jueves un convenio de colaboración para el programa ‘ComFuturo iAGE’ (2025-2030), una iniciativa que busca atraer talento científico y desarrollar, en el seno del CSIC, proyectos de investigación de alto impacto centrados en el envejecimiento, la digitalización y la atención a personas mayores.

Según informó la Fgcsic, que es la entidad que coordina el programa ComFuturo, la convocatoria para ser uno de los diez jóvenes investigadores beneficiarios se publicará a principios de este otoño en la web de ComFuturo, en Euraxess y en el portal de la Fundación General CSIC.

La Fundación DomusVi aportará 75.000 euros al programa, participando así en la financiación de los proyectos de investigación beneficiarios, que cofinancia también la Unión Europea (UE) a través de Horizonte Europa.

Del mismo modo, durante los tres años de duración de los proyectos beneficiarios del programa, la Fundación DomusVi, en colaboración con DomusVi, abrirán sus centros a estancias de investigadores y facilitará su formación en competencias aplicadas.

Esto permitirá analizar directamente los retos de la vida cotidiana en residencias, fomentando estrategias que favorezcan un envejecimiento activo, autónomo y libre de estereotipos.

Así pies, esta edición (la cuarta del programa) pone el foco en los desafíos del envejecimiento a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. La Fgcsic mantiene desde 2010 su línea de trabajo en I+D+i en envejecimiento y aporta su experiencia para generar conocimiento que pueda aplicarse directamente a la mejora de la calidad de vida de los mayores y la lucha contra el edadismo.

El presidente de la Fundación DomusVi, José María Pena, destacó que este convenio refuerza su compromiso con la “innovación social y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores”, así como con la “investigación aplicada que combate el edadismo”.

Por su lado, el director de la Fgcsic, Ramón Torrecillas, señaló que ‘ComFuturo iAGE’ “fortalece” la capacidad investigadora del CSIC en un ámbito estratégico como es el envejecimiento. También, aseguró que la colaboración con la Fundación DomusVi resulta “esencial” para que los avances científicos encuentren un “cauce hacia la sociedad”.

Esta iniciativa permitirá impulsar proyectos con un “alto potencial de impacto”, orientados a convertir el conocimiento científico en “soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida en la vejez”, añadió Torrecillas.

La firma de este convenio supone un “paso relevante” en la colaboración público-privada para abordar los retos del envejecimiento desde la ciencia, la tecnología y la innovación, situando a España “a la vanguardia de la investigación sociosanitaria centrada en la persona”, sostuvieron desde la Fgcsic.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Huawei y Eurofirms forman una alianza para impulsar el talento digital

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

14 horas hace

Wow Concept avanza hacia el break even con 30 millones previstos

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

15 horas hace

La ciencia detrás del futuro de las mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

17 horas hace

Isdin y África Directo tratan a más de 5.200 personas con albinismo en Mozambique

ISDIN y África Directo superan las 5.200 personas con albinismo atendidas en Mozambique contra el…

18 horas hace

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

21 horas hace

Tezepelumab recibe luz verde en la Unión Europea para la rinosinusitis con pólipos

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

2 días hace

Esta web usa cookies.