Categorías: Selección Económica

China lidera el ecosistema innovador global según el Global Innovation Index

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha publicado la 18ª edición del Global Innovation Index (GII), que evalúa el desempeño en innovación de unas 140 economías y revela los 100 principales clústeres de innovación del mundo. El informe confirma una tendencia creciente, la concentración de la innovación global en polos tecnológicos urbanos donde convergen universidades, centros de investigación y empresas líderes en I+D.

En 2025, China consolida su posición como potencia innovadora, al encabezar la clasificación con 24 clústeres, seguida de Estados Unidos (22), Alemania (7) y Reino Unido e India (4 cada uno). Según el índice, los diez clústeres líderes mundiales son Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou, Tokio–Yokohama, San José–San Francisco, Pekín, Seúl, Shanghái–Suzhou, Nueva York, Londres, Boston–Cambridge y Los Ángeles, que en conjunto generan el 40% de las solicitudes de patentes globales, el 35% de la actividad de capital riesgo y aportan más del 15% de las publicaciones científicas mundiales.

El índice muestra que tres de las diez áreas más innovadoras del mundo se encuentran en China, con el multiclúster Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou a la cabeza de la clasificación global por su elevada producción científica y tecnológica. Esta zona ha registrado 2.292 solicitudes de patentes, 3.775 artículos científicos y 135 operaciones de capital de riesgo por millón de habitantes en los últimos cinco años.

En el ámbito empresarial, grandes compañías tecnológicas con presencia internacional concentran una parte significativa de las patentes generadas en esta región, entre ellas Huawei, que representa el 25% de las solicitudes registradas, OPPO con el 7% y ZTE con el 6%. La mayoría de las patentes presentadas corresponden a los campos de las comunicaciones digitales, la tecnología informática, la tecnología audiovisual, la maquinaria eléctrica y las telecomunicaciones, entre otros.

Este liderazgo también se refleja en un análisis publicado por Fierce Network, portal de noticias especializado en el sector tecnológico. Según los datos recogidos en el artículo, la mayoría de las patentes globales relacionadas con la tecnología 6G han sido registradas por entidades chinas, entre las que Huawei destaca como la compañía con mayor número de solicitudes, reforzando así su influencia en la definición de los futuros estándares tecnológicos.
Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Ivi celebra 35 años en una sociedad marcada por el invierno demográfico

  - La compañía celebra que la primera generación de niños nacidos gracias a la…

5 horas hace

El Instituto Coordenadas pone el foco en la cooperación público-privada frente al alcohol en menores

El Instituto Coordenadas destaca la necesidad de la colaboración público-privada para lograr el consumo cero…

8 horas hace

Xavier García Albiol y Fernando Ónega apuestan por la longevidad saludable y la conectividad de las personas mayores

Badalona, 09 de octubre de 2025. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha mantenido…

9 horas hace

Berni Álvarez destaca el modelo educativo de la Emilio Sánchez Academy

El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, visitó este martes la…

1 día hace

Indra Land Vehicles impulsa su división de vehículos blindados

Indra Land Vehicles está ya preparada para canalizar los contratos terrestres que desplegará el Ministerio…

1 día hace

Bruselas acoge la entrega del Premio del Público 2025 a la restauración de la Puerta de Alcalá

La restauración de la Puerta de Alcalá recibió el Premio del Público 2025 en la…

1 día hace

Esta web usa cookies.