Categorías: Selección Económica

España lanza un tender audiovisual en medio de presión económica

El fútbol español se prepara para un ‘tender’ audiovisual clave en un mercado europeo en contracción

Este viernes se abrirán los sobres del ‘tender’ audiovisual que definirá quién emitirá el fútbol profesional español entre 2027 y 2031. La cita llega en un momento significativo para la industria, marcado por el nuevo formato de competiciones impulsado por la UEFA, que incorpora más partidos y eleva los costes audiovisuales para las operadoras, modificando el equilibrio que había caracterizado al mercado en los últimos años.

Un contexto que está provocando una contracción en el valor de los derechos audiovisuales de las ligas domésticas en Europa. En Francia, la Ligue 1 ha cerrado un acuerdo preliminar para el ciclo 2024-29 que refleja una caída respecto al último tender, según medios como L’Équipe o Le Monde. En Italia, la Serie A ha reducido sus ingresos por derechos televisivos para la temporada 2024-25, pasando de 1.072 millones de euros a 898 millones, según la prensa italiana.

Estas cifras confirman una tendencia que afecta a las ligas nacionales, ya que cuantas más competiciones entran en juego, menos margen tienen las plataformas para invertir en otros campeonatos. El resultado es una concentración de recursos en torneos internacionales como la Champions League o el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA.

Este cambio podría alterar el ecosistema audiovisual europeo, que en España tiene un peso relevante, puesto que el fútbol representa el 1,44% del PIB y genera cerca de 200.000 empleos directos e indirectos, de acuerdo con un informe de KPMG. La presión financiera sobre las operadoras se ha intensificado tras operaciones como la adjudicación de la Champions hasta 2031 por 1.464 millones, un 14% más que el contrato anterior. En este escenario, el ‘tender’ español será clave para medir el atractivo de la competición y asegurar la sostenibilidad del modelo.

Como referencia, el valor de los derechos para residencial/hogar en el ciclo actual de 5 temporadas es de 4.950 millones, con Movistar y DAZN como operadores principales en el segmento Residencial, y el reparto supuso un incremento en LaLiga EA Sports del 1%, pasando de 980 millones por temporada a 990 millones. El diseño del nuevo tender incorpora mejoras en la experiencia audiovisual y una paquetización orientada a ofrecer un producto capaz de agregar audiencias y mantener su relevancia en el portfolio de las compañías audiovisuales.

La apertura del próximo viernes marcará el pulso del sector y servirá para evaluar si las medidas contra el fraude audiovisual y la innovación en contenidos han reforzado la confianza en la competición española. LaLiga ha logrado reducir en un 60% el índice de consumo de piratería en España durante la temporada 2024/25, según un comunicado reciente, gracias a diversas resoluciones judiciales obtenidas en los Juzgados del país. Esta estrategia se mantiene activa mientras se espera un cambio en el marco regulatorio europeo que permita consolidar los avances. Así, el resultado del tender no solo definirá el valor económico del contrato, sino también la posición del fútbol nacional en un escenario cada vez más fragmentado y exigente.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Doctora María José Lirola destaca la falta de conocimiento sobre la artritis idiopática juvenil

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

2 horas hace

Madrid mantiene su liderazgo sanitario a pesar del aumento de demanda de consultas

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

2 horas hace

Dincat denuncia el maltrato institucional del Gobierno catalán contra las personas con discapacidad intelectual

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

2 horas hace

CaixaBank y Cámara de Tarragona apoyan la reinvención de los mayores de 45 años

Tarragona, 27 de noviembre de 2025. La Cámara de Tarragona ha celebrado ‘El poder de…

2 horas hace

Ruth Castillo explica los peligros de cambiar al médico por la IA

Ruth Castillo: "Estos son los problemas de sustituir el diagnóstico de un médico por el…

5 horas hace

Detectan fragmentos metálicos y de caucho en una sopa Knorr que podrías tener en casa

Alerta por presencia de piezas de metal y caucho en sopa deshidratada procedente de Rumanía…

5 horas hace

Esta web usa cookies.