La hipoteca inversa es una solución para lograr liquidez de nuestro inmueble y así complementar la pensión sin necesidad de vender o alquilar. De modo que el propietario no pierde la titularidad de la casa y puede continuar viviendo en ella hasta su fallecimiento. Además, la vivienda continuará estando disponible para los herederos, si llegado el momento desean abonar la deuda y quedarse con ella.
Sin embargo, por esa misma razón, los herederos se encuentran con la decisión, una vez fallecido el propietario, de tener que hacer frente a una deuda para poder heredar la casa. Además, los intereses que tendrán que abonar con este tipo de hipoteca son mucho mayores que los de cualquier préstamo hipotecario convencional.
Junto a ese inconveniente, en ocasiones existe entre los hipotecados disconformidad entre el valor del inmueble. Y tampoco podemos obviar que el seguro de vida que nos garantiza continuar cobrando la renta una vez agotado el capital supone un coste muy elevado.
La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la…
La Bluewave Alliance (BWA) impulsada por ISDIN ha puesto en marcha dos nuevos episodios del…
Cuatro figuras clave de la política y el pensamiento español del siglo XX, como Julián…
El Al Fateh Sports Club, equipo de fútbol de la Primera División de Arabia Saudí,…
Próximamente abrirá un nuevo SPA que completará la oferta al servicio del bienestar y mejor…
El Campeonato de España de Bloque y Velocidad 2025, organizado por la Federación Española de…
Esta web usa cookies.