Categorías: FeaturedPensiones

Las pensiones de ministros y diputados: ¿cotizan de la misma forma que el resto de ciudadanos?

Diputados, senadores y exministros contribuyen, como la mayoría de los trabajadores, como asalariados, al Régimen General de la Seguridad Social. Sólo los ex presidentes del Gobierno tienen derecho a percibir un salario vitalicio después de dejar el cargo, creado por Felipe González en 1992. De esa manera pueden usar ese dinero como quieran, sin ningún control.

La reforma que lo cambió todo

En Julio de 2011 se aprobó una reforma en virtud de la cual contribuirían diputados, senadores y otros altos funcionarios, así como el resto de adherentes a la Seguridad Social. Así, los privilegios de los que disfrutaba hasta entonces fueron revocados y sometidos a un régimen similar al de cualquier otro trabajador, aunque cabe señalar que la reforma no fue retroactiva. El propósito de este cambio era acercar a los políticos cada vez más a los ciudadanos comunes, pero, por supuesto, su salario supera con creces lo que acusa un ciudadano medio, por lo que su beneficio de jubilación también es diferente.

¿Y los diputados? Pues bien, tienen derecho a percibir una pensión de jubilación cuando cumplan 63 años (hay que recordar que la edad de jubilación en España es actualmente de 65 años y 10 meses, ampliándose progresivamente hasta los 67). Esta pensión se paga con cargo al presupuesto de la UE y representa el 3,5% del salario por cada año en el cargo, hasta un máximo del 70% del total. Pero además los eurodiputados tienen acceso a la pensión española si han aportado suficientes años para hacerlo.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

Laura Gomila desmonta los mitos más comunes sobre la FIV

Laura Gomila, experta en fertilidad: "Estos son los puntos clave para lograr el embarazo" Durante…

7 mins hace

Descubren que Mounjaro y Zepbound actúan sobre el núcleo accumbens

Un vistazo poco común a la actividad cerebral de un paciente con obesidad y pérdida…

6 horas hace

IVI presenta avances en inteligencia artificial y ómicas en reproducción asistida

IVI subrayó el avance de la inteligencia artificial (IA) y de las tecnologías ómicas en…

7 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz gana tres premios Best in Class 2025

Los XX Premios Best in Class (BiC), con los que cada año 'Gaceta Médica' (publicación…

7 horas hace

El Instituto Coordenadas critica el modelo de la NBA Europa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido, en el contexto del reciente…

11 horas hace

Esta web usa cookies.