El encierro por el coronavirus dispara la lectura digital entre los españoles

La lectura digital explotó este año entre los españoles, especialmente en abril, cuando creció un 30% respecto al año pasado, sustituyendo a agosto como el “mes de la lectura“, situación que se enmarca en una crisis sanitaria y las restricciones impuestas a la movilidad de los ciudadanos con el estado de alarma.

El informe “Rakuten Kobo 2020” revela que los españoles están “leyendo más que nunca”, con datos que muestran un aumento del 30% en el tiempo que leen en promedio en el pico de la pandemia que en la misma época del año pasado.

Al inicio de la pandemia, con la gente en sus casas, Rakuten Kobo vio un aumento en el número de nuevos lectores que acceden a su plataforma de lectura digital, pasando el equivalente a 584 años leyendo en 2020, 152 años más que en 2019.

El pico de lectura en España aumentó en abril durante la detención, un 30% más que en 2019, un hito que cambió el patrón del “mes de lectura” tradicionalmente atribuido a agosto.

De estos datos se desprende que el “Mes del Libro”, caracterizado por el Día del Libro y la Fiesta de Sant Jordi el 23 de abril, que este año no se pudo celebrar como de costumbre, se celebró con un fuerte aumento del índice de lectura digital.

Las categorías más leídas han seguido la tendencia de los últimos años (ficción, no ficción, novelas románticas, misterios, thrillers e infantiles), aunque los géneros que más se han desarrollado este año muestran cómo los españoles invierten su mayor disponibilidad. tiempo: superación personal (+ 98%) y ocio o “aficiones” (+ 81%).

El domingo, el día preferido

El domingo, con un incremento del 62% con relación a 2019, se convirtió en el día preferido para dedicarlo a la lectura, y a las 15, es la hora del día preferida por los españoles para leer. Sin embargo, la lectura nocturna va en aumento, siendo las 21:00 horas la hora de mayor crecimiento en horas de lectura (+ 689% en comparación con 2019).

El informe destaca que los valencianos son los lectores más nocturnos (las 22:00 es su ‘hora punta’) y destaca que los bilbaínos se privan de horas de sueño, ya que las 3 de la madrugada aparecen como su horario preferido para la lectura.

El domingo 3 de mayo de este año fue el “día rey” de la lectura digital en todo el país, es decir, el que más tiempo pasó leyendo. Un día que varía ligeramente según la ciudad: fue el 8 de abril en Bilbao, el 12 de abril en Sevilla, el 13 de abril en Valencia, el 23 de abril en Madrid y Zaragoza y el 26 de abril en Barcelona.

Sevilla es también la ciudad que más ha aumentado su tiempo de lectura digital, con un incremento del 74%, seguida de Bilbao (+ 70%) y Madrid (+ 65%). Zaragoza (+ 64%), Barcelona (+ 58%) y Valencia (+ 55%) se mantienen en el ranking nacional con incrementos significativos.

En cuanto a sus preferencias, a los españoles les gustan las sagas y las series.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos obtiene reconocimiento en Gestión Hospitalaria Global con un Top 20

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…

13 horas hace

LaLiga contacta a los jugadores por falta de respuesta de AFE a sus cartas

LaLiga ha enviado una carta a todos los jugadores de la competición para reiterar su…

14 horas hace

Madrid acoge el II Foro Nacional de Home Staging con decálogo y nuevas alianzas

Ángel Asensio: “El Home Staging no es un gasto accesorio, es una inversión inteligente” El…

1 día hace

B. Braun festeja su 70 aniversario desde Rubí con impacto en todo el sistema sanitario

La compañía de tecnología médica B. Braun ha conmemorado su 70 aniversario en España con…

1 día hace

Arabia Saudí inicia los preparativos para la Expo 2030 tras recibir el relevo de Osaka

Arabia Saudí ha tomado oficialmente el relevo de Japón para la organización de la Expo…

1 día hace

Paneque entrega los galardones del Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 en Barcelona

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, Sílvia Paneque, ha entregado los…

2 días hace

Esta web usa cookies.