Categorías: FeaturedSalud

¿Durante cuánto tiempo deberán llevar mascarilla las personas que ya están vacunadas?

Ahora que he recibido la segunda dosis de la vacuna, ¿puedo quitarme ya la mascarilla?”, pregunta una mujer en su centro de salud. Esa es la pregunta que se están formulando en estos momentos muchos españoles que ya se han vacunado. Y la respuesta es que no, al menos durante gran parte de este 2021. Los expertos recuerdan a las personas inmunizadas que, pese a recibir su dosis, podrían estar transmitiendo el virus de manera asintomática.

En primer lugar, hay que recordar que las vacunas no tienen un 100% de efectividad, lo que significa que, aun habiéndola recibido, podemos contagiarnos de Covid-19. Probablemente pasaremos la enfermedad de forma muy leve o, incluso, asintomática, y es ahí donde radica el problema. Aunque la vacuna ofrece protección frente al virus, todavía no se sabe con exactitud la capacidad de contagio y de transmisión.

Desde el portal del Gobierno sobre la estrategia de vacunación Covid-19, concretamente en el apartado de preguntas y respuestas, se subraya la importancia de seguir manteniendo las medidas de prevención: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distancia de seguridad, principalmente. El motivo para mantener las precauciones, incluso tras haber sido vacunados, es ayudar a proteger a los demás: cuantas más personas se vayan inmunizando, menor probabilidad habrá de que el resto (en particular los más vulnerables a padecer enfermedad grave) se expongan al virus, o al menos a altas cargas víricas.

La luz al final del túnel

Entonces, si tengo que seguir cumpliendo con las medidas, ¿de qué sirve vacunarme? Estas precauciones siguen siendo necesarias para evitar el contacto directo con la gente y, con ello, un aumento de contagios. Lo cierto es que todavía se desconoce cómo se comportan las nuevas variantes del virus y su impacto en la efectividad de las vacunas. De ahí la importancia de avanzar en la vacunación, para despejar incógnitas sobre cuánto tiempo protegen las vacunas contra la Covid. En cualquier caso, lo que sí está demostrado es que la vacuna minimiza los casos graves de la enfermedad, lo que, a la larga, se traduce en menores ingresos en las UCI de nuestros hospitales.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior advierte: los protocolos de emergencia deben incluir a los más frágiles

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

4 horas hace

Dirección nacional de Veolia España recae en Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

19 horas hace

L’Abarset cierra su mejor temporada con más de 100.000 personas

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

22 horas hace

La Comunidad de Madrid alcanza mínimos históricos en pacientes con esperas largas

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

23 horas hace

El Instituto Coordenadas sugiere tener una reserva de efectivo en casa ante posibles crisis

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

23 horas hace

AstraZeneca presenta resultados positivos en el primer trimestre de 2025

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

2 días hace

Esta web usa cookies.