Categorías: Selección Económica

Dentro de este proyecto se invierte también en la remodelación de campos de fútbol en zonas desfavorecidas para impulsar la práctica de este deporte, creando espacios seguros para que los jóvenes de la zona tengan acceso al juego. El año pasado se remodelaron campos en Málaga (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Cheng San-Seletar (Singapur) y Guadalajara (México). En estos espacios se remodelaron campos comunitarios, promoviendo la práctica del fútbol en la zona entre los jóvenes y revitalizando el área.

LALIGA y EA SPORTS lanzan ‘Next Gen Draft’, un proyecto enmarcado en el programa social EA SPORTS FC FUTURES, que busca detectar y desarrollar talento joven en todo el mundo, fomentando el compromiso con la comunidad a través de los valores del fútbol.

Next Gen Draft es un programa que arrancará con más de mil niños en cinco países y tres continentes y concluirá con 40 seleccionados, que viajarán a España para realizar un stage formativo de la mano de LALIGA y los clubes.

En palabras de Jorge de la Vega, director general de negocio de LALIGA, “estamos muy ilusionados con este proyecto. Es un programa que nos permite llegar a miles de niños, formarles y seguir ayudándoles a disfrutar con el fútbol. EA SPORTS FC FUTURES es especialmente importante para nosotros, porque nos ayuda a construir hoy el fútbol que queremos para mañana”.

“Hemos tenido el privilegio de trabajar en algunos proyectos comunitarios fantásticos con LALIGA y FC FUTURES en los últimos años, desde la remodelación de campos hasta programas de becas: todo con el objetivo de crear un impacto positivo y hacer crecer el deporte”, dijo James Salmon, Senior Director, Franchise Activation, EA SPORTS FC. «De cara al futuro, es increíblemente emocionante participar ahora en el descubrimiento de talentos dentro del fútbol comunitario y contribuir al desarrollo de la próxima generación de estrellas del fútbol”.

Durante los próximos meses, el proyecto de EA SPORTS FC FUTURES recorrerá Rustenburg (Sudáfrica, 1 y 2 de marzo); Nueva York (EEUU, 8 y 9 de marzo); Dubái (EAU, 27 y 28 de marzo), Ciudad de Guatemala (Guatemala, 5 y 6 de abril) y Ho Chi Minh (Vietnam, 11-13 de abril). En cada uno de ellos, unos 300 niños se darán cita para tratar de superar todas las fases del proyecto y conseguir ser uno de los 8 (4 niños y 4 niñas) de cada territorio que se darán cita en España a principios de junio.

Estas son las fases que incluirá cada stage:

  • Torneo Rush: unos 200 niños y niñas arrancan la fase inicial de la competición jugando al fútbol en un torneo bajo la novedosa modalidad Rush, de 5 contra 5 con dos partes de 7 minutos de duración cada una. Los integrantes de los equipos ganadores y los 20 mejores jugadores elegidos por expertos y entrenadores de LALIGA avanzarán a la siguiente fase.
  • Sesión FC FUTURES ACADEMY: Los jóvenes tendrán que enfrentarse a un entrenamiento con técnicos de LALIGA con licencia UEFA PRO bajo la metodología FC FUTURES Academy. Los 32 mejores (16 chicos y 16 chicas) avanzan a la siguiente fase.
  • LALIGA Partido final: En esta fase, los jóvenes jugarán un partido completo de fútbol contra un equipo local que, en algunos casos, será el equipo que LALIGA Academy tenga en ese territorio.

Tras este encuentro, los 4 mejores chicos y las 4 mejores chicas serán elegidos para vivir una Experiencia única con LALIGA en España. Esta selección final no sólo atenderá a criterios deportivos, sino también psico-emocionales, en los que valores como el compromiso, la solidaridad y el esfuerzo jugarán un papel muy importante.

También ‘Experiencia LALIGA en España’: Esta última fase del programa se desarrollará en España. En ellas, los jugadores participarán en entrenamientos desarrollados bajo la metodología de LALIGA Academy, disputarán partidos contra canteras de clubes de LALIGA y recibirán formaciones y visitas guiadas de la mano de expertos de la industria del fútbol.

EA SPORTS FC FUTURES es una iniciativa a largo plazo de EA SPORTS para invertir en el fútbol comunitario a escala mundial. Además de invertir en más de 15 programas asociados y donar material de juego en más de 10 países, también han creado una biblioteca en línea de libre acceso con ejercicios de entrenamiento para que los entrenadores los utilicen en sus entrenamientos diarios. Los ejercicios combinan imágenes del juego con orientaciones de entrenadores expertos, con lo que se difuminan los límites entre el fútbol físico y el digital, creando una forma innovadora de involucrar a los jóvenes y mejorar el entrenamiento futbolístico.

Dentro de este proyecto se invierte también en la remodelación de campos de fútbol en zonas desfavorecidas para impulsar la práctica de este deporte, creando espacios seguros para que los jóvenes de la zona tengan acceso al juego. El año pasado se remodelaron campos en Málaga (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Cheng San-Seletar (Singapur) y Guadalajara (México). En estos espacios se remodelaron campos comunitarios, promoviendo la práctica del fútbol en la zona entre los jóvenes y revitalizando el área.

Javier González

Entradas recientes

A22, promotora de la Superliga, declara pérdidas por segundo año consecutivo

La promotora de la Superliga cierra otro año en rojo y entra en causa de…

7 horas hace

El Rey Juan Carlos refuerza su liderazgo en cirugía de Mohs

El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con…

8 horas hace

SSG se adjudica un contrato de emergencias en India por más de 1.200 millones de euros

SSG se adjudica un contrato de emergencias en India por más de 1.200 millones de…

1 día hace

Veolia centraliza en España el sistema europeo de monitoreo sanitario a través de aguas residuales

Veolia liderará un sistema pionero de vigilancia epidemiológica en aguas residuales de Europa desde España…

1 día hace

La lotería online da un paso adelante con la nueva Mesa de DEDIT y LELL

Ante la negativa de Loterías y Apuestas del Estado de poner en marcha esta iniciativa,…

1 día hace

Esta web usa cookies.