Categorías: Selección Económica

Stoneshield Capital convierte a Cantabria en un referente tecnológico con su nueva filial XDC Properties

XDC Properties, filial del grupo Stoneshield Capital, anunció un nuevo proyecto junto con el Gobierno de Cantabria. Bajo el nombre de ‘Proyecto Altamira’, la iniciativa contempla el desarrollo de un campus tecnológico con un centro de datos de gran capacidad, que supondrá una inversión de 3.600 millones de euros en la región.
Según explicó, este proyecto estratégico busca impulsar el desarrollo económico, tecnológico y social de Cantabria, integrando un parque tecnológico-industrial cuyo pilar será un centro de datos de 500MW. Se estima que el desarrollo del proyecto dará inicio en el primer trimestre de 2025, con el objetivo de comenzar operaciones en 2032.

“El Proyecto Altamira constará de 12 módulos de centros de datos adyacentes de 40 MW cada uno, que contarán con una superficie de 75.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos para abastecer de energía renovable al campus. El proyecto se desarrollará de forma modular y por fases, acompañando el desarrollo y crecimiento de los clientes finales, con el fin de facilitar la implementación y adaptarse de manera flexible a sus necesidades”, señaló Ricardo Abad, CEO de Quark Engineering, asesor técnico de XDC Properties.

Durante la fase de construcción se generarán más de 1.500 empleos directos, mientras que la etapa operativa creará más de 1.450 puestos de trabajo, de los cuales 350 serán directos y 1.100 indirectos.

El Proyecto Altamira será declarado Proyecto Empresarial Estratégico por el Gobierno de Cantabria gracias a su alta inversión económica y creación de empleo de calidad, el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO₂, y la meta de transformar los suelos seleccionados en una infraestructura tecnológica de referencia europea.

Felipe Morenés, cofundador de Stoneshield Capital, indicó que “con este proyecto, Cantabria se posiciona como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, al nivel de ciudades como Madrid, Milán, Frankfurt o Londres. El centro de datos aprovechará su ubicación estratégica cerca de la landing station del cable submarino ANJANA, promovido por Meta, que conecta Cantabria con Carolina del Sur. Este sistema, con 24 pares de fibra, es actualmente el cable submarino de mayor capacidad del mundo”.

Por su parte Juan Pepa, cofundador de Stoneshield Capital, dijo que “Stoneshield Capital, a través de XDC Properties, reafirma su compromiso de liderar la transformación digital. Estamos desarrollando centros de datos eficientes y sostenibles que también sean motores de crecimiento económico. La creciente demanda global de servicios como la nube, la inteligencia artificial, el análisis de big data y el IoT está disparando las necesidades de infraestructura. Se proyecta que la facturación de los data centers alcance los 200.000 millones de dólares en 2025 y los 900.000 millones en 2037, impulsada por esta transformación digital”.

Javier González

Entradas recientes

De la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncer

La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres…

1 hora hace

Cámara de Comercio de Huesca y Teresa Viejo lanzan un mensaje claro en Monzón a favor del talento sénior

Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una…

3 horas hace

Huawei destaca en Madrid su apoyo a una Europa más digital, verde e inteligente

Huawei ha inaugurado en Madrid la décima edición de Huawei Connect Europe, bajo el lema…

5 horas hace

Prosegur Cash logra 67 millones de euros de beneficio neto con un aumento del 1,6%

Prosegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros…

5 horas hace

Laliga remarca que la justicia no avala la Superliga ni altera el marco del fútbol europeo

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial…

6 horas hace

Misión Joven para la Reconstrucción conecta a jóvenes brasileños y valencianos

Cinco jóvenes brasileños afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul han visitado Valencia…

1 día hace

Esta web usa cookies.