Categorías: Selección Económica

Grupo Griñó destaca su compromiso ambiental con más de 1,8 millones de toneladas tratadas anualmente

Grupo Griñó, referente en gestión y valorización de residuos, destacó este viernes su apuesta por la economía circular y la preservación del planeta con motivo del Día Mundial del Reciclaje que se celebra mañana sábado. La compañía trata más de 1,8 millones de toneladas de residuos al año, poniendo el foco en maximizar la recuperación de recursos reutilizables y energía verde.

En 2024, la producción de biogás de Grupo Griñó generó cerca de 62 millones de kWh de energía renovable, evitando la emisión de 273.200 toneladas de CO₂ y contribuyendo a reducir el uso de combustibles fósiles. Un 38% de esta energía se destinó a consumo interno para procesos industriales, mientras que el 62% se exportó a la red. Además, el 99% de la electricidad adquirida por el grupo en España cuenta con garantías de origen renovable.

Según indicó en un comunicado, la compañía ha reutilizado 124.400 m³ de agua depurada y pluvial para procesos industriales y riego de espacios verdes, minimizando el uso de agua potable. Además, ha descontaminado 2 millones de m² de suelos de terceros, reforzando su compromiso con la restauración ambiental y la protección de los ecosistemas.

A través de su participación en proyectos estratégicos de innovación, como CARMA-H2, Refilpet, AluCSR, Humara y Greyparrot, Grupo Griñó apuesta por la transformación de residuos en hidrógeno renovable, el reciclaje de fibras de poliéster, la optimización de la gasificación de combustibles sólidos, el diseño de plantas de tratamiento de residuos y el uso de inteligencia artificial para maximizar la recuperación de materiales.

El presidente del Grupo Griñó, Joan Griñó, destacó el compromiso de la compañía: “Nuestra estrategia no sólo optimiza la recuperación y valorización de materiales, sino que también minimiza el impacto ambiental global, favoreciendo un modelo de producción más limpio y un desarrollo sostenible y circular que pone en el centro la preservación del planeta“.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Barcelona, anfitriona de la cumbre global del lujo desde este domingo

Barcelona acogerá a partir de este domingo la cumbre del sector del lujo que organiza…

7 horas hace

Expo FoodTech 2025 potencia el papel de Bilbao en el foodtech con 8.527 asistentes

Food 4 Future – Expo FoodTech 2025 ha cerrado sus puertas reafirmando la posición de…

8 horas hace

Geoalcali nombra a Carles Alemán nuevo CEO para liderar el impulso definitivo de Mina Muga

Geoalcali, filial española de la australiana Highfield Resources, ha designado a Carles Alemán como nuevo…

12 horas hace

Iberdrola y Telefónica encabezan el beneficio operativo del IBEX en el primer trimestre

Iberdrola y Telefónica se confirman como líderes en beneficio operativo en la bolsa española entre…

13 horas hace

Murtra confirma en Alemania su estrategia para Europa

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, confirma la nueva estrategia de la empresa de potenciar…

20 horas hace

DEDIT planta cara a SELAE y apuesta por su propio modelo online

Ante la negativa de Loterías y Apuestas del Estado, la asociación considera agotada la vía…

2 días hace

Esta web usa cookies.