Categorías: Selección Económica

Intriga científica en ‘El enigma que brotó del fuego’

‘El enigma que brotó del fuego’ es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de la primera incursión en la ficción literaria del cardiólogo Jerónimo Farré, quien urde una intrincada trama sobre un importante descubrimiento médico, que por extrañas razones verá la luz cuatrocientos años después.

Se trata de un ‘thriller’ histórico que fusiona hechos reales, costumbrismo postfranquista, intriga y descubrimientos científicos, como el ocurrido en el siglo XVI, cuando Miguel Servet, médico y teólogo visionario, descubre lo que en términos médicos se denomina “la succión diastólica ventricular”. Un proceso crucial para el adecuado funcionamiento del corazón del que este insigne galeno dejó constancia escrita en un libro calificado como prohibido, que ardió en la hoguera junto a este cardiólogo, condenado por herejía en Suiza, junto a Calvino.

Aunque algunos ejemplares se salvaron de la quema, sus hallazgos fueron ignorados durante siglos, hasta que, en 1975, John Farrell, un joven cardiólogo inglés, hijo de una madrileña, se topa inesperadamente con aquella descripción sobre, hasta la fecha, el ignoto descubrimiento del humanista que desvelaba una función del corazón de vital importancia.

¿Cómo pudo Servet descubrir algo tan complejo en su época? Intrigado, Farrell viaja a Madrid en 1976 para realizar su tesis doctoral junto al profesor Laín Entralgo. En plena Transición, entabla amistad con el historiador Maurice Gamell y con Manuel Blay, también cardiólogo.

Durante un año y medio, envueltos en una trama de pasiones, secretos y revelaciones, los tres protagonistas se verán implicados en una historia que recorre escenarios tan dispares en el tiempo como el de la Reforma protestante, la Guerra Civil española, la contienda europea y los convulsos años de la Transición, y todo, contenido en un relato capaz de provocar un vuelco al corazón a quien se acerque a su lectura.

Jerónimo Farré se jubiló en 2022. Fue jefe del Servicio de Cardiología y director de Docencia en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, así como profesor titular de Cardiología en la Universidad Autónoma de Madrid.

Tras su jubilación, es profesor emérito. Bibliófilo y apasionado de la historia, la narrativa, la pintura, la música sinfónica y el fútbol, es miembro de la junta directiva del Real Madrid. Es autor de más de cien capítulos en libros de medicina cardiovascular y de más de ciento cincuenta artículos profesionales y científicos, casi todos en inglés. Además, ha pronunciado más de trescientas conferencias como invitado en Europa y América.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Acuerdo entre BKT y LALIGA se amplía hasta 2028

Balkrishna Industries Limited (BKT) y LALIGA continúan su viaje juntos. La empresa multinacional líder en…

2 días hace

Metrodora FP abre convocatoria de ayudas para estudiantes con méritos académicos

Más de 360.000€ en ayudas para premiar el talento de nuevos estudiantes matriculados en metrodora…

2 días hace

Cannabis y pantallas ganan terreno mientras baja el alcohol entre adolescentes

El consumo de alcohol desciende entre los jóvenes pero crecen otras adicciones como el cannabis…

3 días hace

El Club Juegaterapia construye una playa en su sede madrileña para niños en tratamiento

El Club Juegaterapia crea una playa con 1.300 kilos de arena en su sede de…

3 días hace

BBVA se interesó por Chamartín desde el primer día de Ábalos en Fomento

La disputa y la polémica de los terrenos de la ‘Operación Chamartín’ y los derechos…

3 días hace

Clubes de LaLiga refuerzan plantillas con más de 400 millones

El mercado de verano está siendo intenso y productivo para los clubes de LALIGA. Hasta…

3 días hace

Esta web usa cookies.