Categorías: Selección Económica

Jornada de la Cátedra Buen Trato destaca la importancia del respeto a personas mayores

La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo profundizan sobre la importancia del respeto y la dignidad en la atención a las personas mayores

La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo organizaron la primera jornada de la Cátedra ‘Buen trato hacia las personas mayores’, con el objetivo de dar visibilidad a este colectivo.

La bienvenida institucional estuvo a cargo de Agustín Probanza Lobo, vicerrector de Investigación de la Universidad CEU San Pablo y José María Pena, CEO de DomusVi España, presidente de la Fundación DomusVi y codirector de la Cátedra de Buen Trato. “Hablar de buen trato es hablar de dignidad, de relaciones significativas y de cómo construimos una sociedad que no margina a quienes envejecen. Esta Cátedra nace para generar reflexión y evidencias, pero también para cuestionarnos —como profesionales y como ciudadanos— cómo cuidamos y cómo queremos ser cuidados”, ha señalado José María Pena.

La Cátedra tiene como objetivo principal generar conocimiento y sensibilizar en torno al respeto y cuidado de las personas mayores. Entre sus principales líneas de actuación contempla impulsar proyectos de investigación enfocados al buen trato hacia las personas mayores, promoviendo avances científicos y sociales en este ámbito; generar un espacio de encuentro y debate para profesionales del sector, organizando jornadas científicas y reuniones de expertos que fomenten el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración; proporcionar información científica relevante, desarrollando publicaciones, documentos y monográficos que divulguen el conocimiento y las mejores prácticas; y participar activamente en la formación de profesionales, desarrollando actividades que refuercen sus capacidades.

Con el objetivo de generar un espacio de encuentro y debate para profesionales del sector se impulsaron dos mesas redondas: la primera se ha centrado en generar reflexión sobre el buen trato en las residencias y la deconstrucción del estigma social y mediático del cuidado de la persona mayor y una segunda que ha profundizado en el reto de la excelencia en la relación interpersonal como elemento clave del buen trato. En ambas mesas, han podido compartir su conocimiento y experiencia trabajadores sociales y auxiliares de residencias, centros de día y servicios de atención domiciliaria de DomusVi, pero también residentes y familiares.

“Romper el estigma del cuidado domiciliario empieza por visibilizar lo esencial: cada hogar es un universo, y cada persona mayor, una historia única. Nuestro reto diario es acompañar desde el respeto, no imponer; escuchar, no suponer. El buen trato es precisamente eso: reconocer al otro en su singularidad y ofrecerle cuidado sin invadir su autonomía”, manifiesta Yoana Grande, coordinadora del Servicio de Ayuda a Domicilio en el Distrito Centro de Madrid.

Por su parte, Mercedes Alonso, auxiliar en el centro residencial DomusVi Magán, ha destacado que “No cuidamos cuerpos, cuidamos historias de vida. El buen trato nace de pequeños gestos: una sonrisa sincera, recordar cómo le gusta el café a una persona, o acompañarla sin prisas. Humanizar el cuidado es salir del piloto automático y mirar a los ojos, porque sólo desde ahí se puede cuidar con alma”.

Además, la jornada ha contado con Karl Pillemer, sociólogo y gerontólogo, referente mundial en el buen trato, que ha ofrecido una conferencia magistral online, bajo el título ‘Promoviendo el buen trato’.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Huawei destaca en Madrid su apoyo a una Europa más digital, verde e inteligente

Huawei ha inaugurado en Madrid la décima edición de Huawei Connect Europe, bajo el lema…

2 horas hace

Prosegur Cash logra 67 millones de euros de beneficio neto con un aumento del 1,6%

Prosegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros…

2 horas hace

Laliga remarca que la justicia no avala la Superliga ni altera el marco del fútbol europeo

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial…

3 horas hace

Misión Joven para la Reconstrucción conecta a jóvenes brasileños y valencianos

Cinco jóvenes brasileños afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul han visitado Valencia…

22 horas hace

La jornada laboral del grupo MasOrange se reduce a 1700 horas anuales

Fetico celebra el preacuerdo del convenio colectivo en MasOrange, que plantea una jornada de 1.700…

22 horas hace

La red Pickup y Seur Frío, claves en la campaña de Navidad de Seur

SEUR refuerza su plantilla con 2.800 incorporaciones para afrontar el Black Friday, la Navidad y…

22 horas hace

Esta web usa cookies.