Categorías: Selección Económica

Isdin realiza campaña en Panamá para prevenir el cáncer de piel en personas con albinismo

ISDIN atiende a más de cien personas con albinismo en Panamá para luchar contra el cáncer de piel

ISDIN atendió a 112 personas en su tercera expedición dermatológica a Panamá, cuyo objetivo es luchar contra el cáncer de piel entre la comunidad con albinismo. Esta cifra representa casi el doble que el año anterior gracias al trabajo de un equipo de seis dermatólogos de diferentes países, en colaboración con cuatro profesionales de la Asociación Panameña de Dermatología (Apderma).

Según informó la compañía, el incremento en el número de pacientes responde a la especial necesidad de atención dermatológica entre las personas con albinismo, ya que el 98% muere antes de los 40 años, siendo el cáncer de piel la principal causa.

La expedición, realizada entre el 30 de mayo y el 1 de junio y organizada en colaboración con la Fundación SOS Albinos Panamá y Apderma, ha contado con dos puntos de asistencia: Ciudad de Panamá y la isla de Ustupu, en el Archipiélago de San Blas. En estas islas se encuentra la mayor prevalencia de albinismo del mundo, con una estimación de incidencia de 1 de cada 100 o 200 personas. Esta cifra contrasta significativamente con Europa, donde esta condición genética se presenta en aproximadamente 1 de cada 37.000 personas.

Este año se ha incrementado la actividad quirúrgica alcanzando un total de 38 cirugías para extirpar cánceres de piel y lesiones precancerosas. ISDIN también ha donado más de 250 fotoprotectores, además de gorras de ala ancha y camisetas de manga larga. Asimismo, se han organizado actividades formativas adaptadas para los más pequeños.

“Nuestra campaña tiene tres pilares: diagnóstico, tratamientos con cirugía y educación. Realizamos teatros de marionetas para explicar a los niños cómo deben fotoprotegerse. Es más que dermatología, es compromiso y acción”, explica el doctor español Jaime Piquero, líder de la expedición.

Las personas con albinismo son especialmente sensibles a la radiación solar por su condición genética de ausencia congénita de pigmentación. Además, en zonas como en el Archipiélago de San Blas la exposición solar es especialmente intensa por su ubicación geográfica, lo que aumenta el riesgo de daños cutáneos. Por otro lado, la centralización de los servicios médicos en Ciudad de Panamá y las dificultades para los traslados por escasez de recursos dificultan que las comunidades de la zona reciban atención dermatológica adecuada, por lo que este tipo de expediciones son fundamentales en la región.

“Faltan muchos recursos como infraestructura o personal médico”, subraya el dermatólogo panameño y también líder del proyecto, Reynaldo Arosemena. Por este motivo, el doctor pone en valor este tipo de expediciones médicas en la región: “Somos muy bien recibidos porque tratamos y resolvemos problemas in situ, es la gran ventaja que ofrecemos, poder brindar una alternativa terapéutica efectiva e inmediata”.

El proyecto en Panamá forma parte del objetivo de ISDIN de inspirar un futuro sin cáncer de piel. Para ello, el laboratorio trabaja en la prevención y concienciación en el uso de fotoprotectores, pero también lleva a cabo este tipo de programas en lugares donde la acción preventiva no es suficiente.

Las tres expediciones en Panamá se suman a las cinco que ya se han llevado a cabo en Mozambique, otro de los lugares con mayor prevalencia de albinismo en el mundo. En total, las expediciones dermatológicas de ISDIN han supuesto el envío de más de 60 dermatólogos que han realizado más de 600 cirugías. Todo ello acompañado de la donación de fotoprotectores y formaciones preventivas para intentar que en un futuro este tipo de acciones no sean necesarias.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Jóvenes españoles podrán acceder a Becas Excellence de EF para mejorar su inglés

El nivel del inglés entre los jóvenes españoles sigue decreciendo, una situación que compromete la…

16 horas hace

Felipe González afirma que el Gobierno incumple la Constitución al no presentar un presupuesto

A sus 83 años, el expresidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, Felipe González,…

17 horas hace

Telefónica concentra su negocio y se repliega de Hispanoamérica

El cambio estratégico de Telefónica reconfigura el panorama de las telecos en Hispanoamérica Juan Hurtado…

17 horas hace

En España el comercio electrónico repunta con más e-shoppers habituales

El comercio electrónico en España retoma impulso y los compradores habituales ya superan la mitad…

18 horas hace

The District 2025 finaliza destacando la urgencia de la vivienda asequible

The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la…

19 horas hace

El sistema sanitario madrileño logra su mayor nivel de satisfacción en cuatro años

La satisfacción con el sistema sanitario madrileño ha experimentado una mejora significativa en los últimos…

22 horas hace

Esta web usa cookies.