Categorías: Selección Económica

Advance crea el Vitality Test para mejorar el bienestar de perros en etapa senior

Indicó que el desconocimiento de las etapas vitales dificulta ofrecer a las mascotas los cuidados adecuados, especialmente en términos de alimentación. Según datos de Advance, el 80% de los pet-parents considera que en esta etapa senior es necesaria una alimentación específica, lo que refuerza la necesidad de acercar más información y recursos prácticos a los tutores.

En este sentido, Jaume Fatjó, etólogo y responsable del Vitality Test, explica los diversos factores que dificultan la identificación de esta etapa vital concreta: “El primero es que se trata de un proceso progresivo, por tanto, difícil de ver en el animal. Por otro lado, existe un componente emocional, es decir, nos cuesta aceptar que nuestra mascota está entrando en ese momento vital, cuando no debería ser así. Es importante entender que la etapa senior no es peor, sino distinta”.

Por su parte, Ferran Ballester, Brand Manager de Advance, añade que “aceptar el envejecimiento de la mascota no es sencillo para los pet-parents. Sin embargo, entender que la transición a esta etapa vital ocurre, es fundamental para poder proporcionarles los cuidados necesarios y ayudarles a mantener la vitalidad”. En este contexto, Advance ha lanzado una herramienta digital para pet-parents de perros senior, un cuestionario que busca ayudarles a identificar en qué etapa vital se encuentra su mascota y poder así ofrecerles los cuidados adecuados cuando son senior.

CUESTIONARIO

El Vitality Test, disponible en la web de Advance, consiste en 20 preguntas que permiten al tutor evaluar de forma sencilla y rápida el nivel de vitalidad de su perro senior. Una vez completado, el usuario recibe un plan personalizado con recomendaciones sobre ejercicio, bienestar emocional, socialización y una alimentación adaptada a esta etapa.

“Con esta herramienta queremos que los tutores puedan cuidar de sus perros senior de forma proactiva, ayudándoles a vivir más años con calidad y reforzando ese vínculo tan especial. La clave, como siempre, es envejecer bien, cuidándolos desde dentro y desde fuera, para que sigan siendo esos compañeros vitales y llenos de vida que tanto queremos”, añade Ballester.

En lo que respecta a consejos de alimentación, Jaume Fatjó explica que una dieta adaptada es fundamental, ya que “se adecúa a los niveles de energía propios de esta etapa vital e incorporan elementos nutricionales que favorecen un buen proceso del envejecimiento y mejoran la vitalidad del animal. Así, ingredientes funcionales como el colágeno, ácido hialurónico y probióticos vivos, pueden ayudar a proteger su salud y energía”.

La adaptación al entorno también es clave para favorecer su bienestar cuando son mayores: “Debemos entender que cuando los perros alcanzan esta etapa vital, hay adaptar su entorno, tanto el físico como el social, para que puedan seguir disfrutando y manteniendo la motivación”, resume Fatjó.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Descubren que Mounjaro y Zepbound actúan sobre el núcleo accumbens

Un vistazo poco común a la actividad cerebral de un paciente con obesidad y pérdida…

2 horas hace

IVI presenta avances en inteligencia artificial y ómicas en reproducción asistida

IVI subrayó el avance de la inteligencia artificial (IA) y de las tecnologías ómicas en…

3 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz gana tres premios Best in Class 2025

Los XX Premios Best in Class (BiC), con los que cada año 'Gaceta Médica' (publicación…

3 horas hace

El Instituto Coordenadas critica el modelo de la NBA Europa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido, en el contexto del reciente…

7 horas hace

Bayer presenta en España Beyonttra para tratar la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este…

8 horas hace

Esta web usa cookies.