Categorías: Selección Económica

Reproducción asistida avanza con PRP según congreso celebrado en París

París acogió la 41ª edición del Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), uno de los encuentros científicos internacionales más destacados en el campo de la fertilidad y la reproducción asistida, donde se presentó un estudio que revela un 90% de mejora en el patrón endometrial en mujeres con patologías gracias al plasma rico en plaquetas de cordón umbilical.

Con la participación de especialistas, investigadores y profesionales sanitarios de todo el mundo, este congreso se ha convertido en el escenario de presentación de los avances más relevantes y prometedores para la medicina reproductiva. En este marco, se ha dado a conocer un estudio pionero que abre una nueva vía para reducir la infertilidad femenina relacionada con patologías endometriales.

La investigación, desarrollada por un equipo de expertos y presentada durante el congreso, evalúa el uso del plasma rico en plaquetas (PRP) alogénico —es decir, obtenido de donantes— procedente de sangre de cordón umbilical, como tratamiento para regenerar endometrios atróficos, finos o afectados por el síndrome de Asherman.

A diferencia del PRP autólogo, que se extrae de la propia paciente y se ha utilizado ampliamente en medicina regenerativa, el PRP alogénico derivado del cordón umbilical contiene una mayor concentración de factores de crecimiento y posee potentes propiedades antiinflamatorias. Estas características lo hacen especialmente adecuado para regenerar tejidos dañados y facilitar un ambiente óptimo para la reparación del endometrio, un revestimiento fundamental para el éxito de la implantación embrionaria.

El estudio clínico consistió en la administración intrauterina de este PRP en mujeres con patologías endometriales que dificultan el crecimiento normal del revestimiento uterino, como el endometrio fino o atrófico y el síndrome de Asherman, un trastorno que genera adherencias internas uterinas. Tras la aplicación del tratamiento, se observó en todos los casos un crecimiento significativo del endometrio, tanto en grosor como en calidad del patrón del tejido.

Uno de los hallazgos más destacados es que el 90% de las pacientes que inicialmente presentaban un endometrio no trilaminar —considerado no funcional y poco receptivo para la implantación— lograron una transición a un patrón trilaminar funcional tras el tratamiento con PRP de cordón umbilical. Este patrón trilaminar es indicativo de un endometrio sano y receptivo, ideal para el anidamiento de embriones y el desarrollo de un embarazo saludable.

La doctora Irene Cervelló, investigadora principal y autora del estudio, subraya la importancia de estos resultados: “La posibilidad de utilizar PRP alogénico con mayor potencial regenerador y propiedades antiinflamatorias representa una esperanza real para pacientes con patologías endometriales que sufren infertilidad y para quienes los tratamientos convencionales, como la terapia hormonal, no son suficientes”.

Este ensayo clínico, aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se ha llevado a cabo en el Hospital La Fe y en IVI Valencia. Además de verificar la seguridad viral y compatibilidad sanguínea entre donantes y receptoras, el seguimiento incluyó evaluaciones del grosor y patrón endometrial antes y después del tratamiento, evidenciando mejoras sustanciales.

El uso del plasma rico en plaquetas alogénico de cordón umbilical emerge, así como una prometedora estrategia terapéutica regenerativa para tratar afecciones uterinas relacionadas con la infertilidad, marcando un paso significativo hacia nuevas soluciones para mujeres con dificultades reproductivas.

Javier González

Entradas recientes

Jóvenes españoles podrán acceder a Becas Excellence de EF para mejorar su inglés

El nivel del inglés entre los jóvenes españoles sigue decreciendo, una situación que compromete la…

15 horas hace

Felipe González afirma que el Gobierno incumple la Constitución al no presentar un presupuesto

A sus 83 años, el expresidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, Felipe González,…

16 horas hace

Telefónica concentra su negocio y se repliega de Hispanoamérica

El cambio estratégico de Telefónica reconfigura el panorama de las telecos en Hispanoamérica Juan Hurtado…

17 horas hace

En España el comercio electrónico repunta con más e-shoppers habituales

El comercio electrónico en España retoma impulso y los compradores habituales ya superan la mitad…

18 horas hace

The District 2025 finaliza destacando la urgencia de la vivienda asequible

The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la…

18 horas hace

El sistema sanitario madrileño logra su mayor nivel de satisfacción en cuatro años

La satisfacción con el sistema sanitario madrileño ha experimentado una mejora significativa en los últimos…

21 horas hace

Esta web usa cookies.