Categorías: Selección Económica

Cataluña lanza una nueva estrategia de turismo más equilibrada y consciente

Cataluña ha redefinido su visión del turismo con el lanzamiento de la nueva estrategia ‘(+) Catalunya, millor turisme’, impulsada por la Agencia Catalana de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo. Esta nueva hoja de ruta, con horizonte 2028, apuesta por una manera diferente de relacionarse con el visitante, situando por primera vez al residente como actor activo en la estrategia turística.

El Govern propone que el visitante deje de ser visto como un elemento externo para pasar a ser tratado como un residente temporal, con derechos pero también con responsabilidades. Esta visión promueve comportamientos respetuosos, fomenta su implicación en las normas del lugar y busca vincularlo emocionalmente con el territorio. Con ello, se persigue generar experiencias más auténticas, una convivencia más armónica y un mayor impacto positivo en las comunidades locales. El modelo convierte así al residente en prescriptor y creador de contenidos, fomentando un turismo alineado con la vida cotidiana y con valor compartido.

La estrategia representa un cambio de paradigma en el marketing turístico: deja atrás la lógica basada en la cantidad de turistas y apuesta por una economía del visitante que genere valor económico, social, ambiental y cultural. Se persigue un turismo más consciente, inclusivo y regenerativo, que sitúe a Catalunya como un destino líder en Europa en esta nueva forma de entender el viaje.

Desestacionalización y diversificación

El modelo ‘(+) Catalunya, millor turisme’ se estructura en torno a ocho objetivos estratégicos, divididos en dos dimensiones. Por un lado, se consolidan cuatro retos recurrentes: la desestacionalización, que busca redistribuir los flujos turísticos a lo largo del año; la desconcentración territorial, para dar visibilidad a zonas menos frecuentadas; la diversificación de la oferta turística, con nuevas propuestas de valor; y el refuerzo del impacto económico, con un turismo que incremente el gasto y la prosperidad compartida.

Por otro lado, se suman cuatro objetivos de nueva generación: mejorar la satisfacción tanto del visitante como del residente; garantizar la sostenibilidad y un legado positivo para el territorio; fidelizar a un visitante consciente, respetuoso y comprometido; y fortalecer la marca Catalunya con una proyección global basada en valores sólidos.

La estrategia ha sido diseñada mediante un proceso participativo con más de 1.000 empresas del sector, 30 mesas de trabajo, encuestas, y consultas a agentes públicos y privados de todo el territorio. El resultado es una hoja de ruta ampliamente consensuada que responde a los retos actuales y refuerza la resiliencia del modelo turístico catalán.

Vectores de transformación

Entre sus principales vectores de transformación se encuentra la figura del visitante consciente, conectado con experiencias alineadas con su propósito y capaz de generar un impacto regenerativo; la apuesta por productos y comunidades que dejen legado en los territorios; un modelo de comunicación que evoluciona hacia un marketing de contenidos personalizado; y la implicación activa del residente en la reputación y promoción del destino. La sostenibilidad se convierte en un eje central, junto a la innovación y la digitalización, con especial atención a las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para la hipersegmentación, la personalización de experiencias y la transformación digital del sector, en el marco del Programa 4P’s cofinanciado por el Feder.

Con esta estrategia, Cataluña hace un llamamiento colectivo a transformar el turismo en una herramienta de progreso social, cohesión territorial y prosperidad compartida. Un turismo que se visita sin dejar de vivirse.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Testimonios de familias reales dan voz a la nueva campaña de Ivi

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

10 horas hace

The Core refuerza su apuesta por el talento en Iberseries & Platino Industria

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el principal evento profesional del audiovisual iberoamericano,…

2 días hace

Cofares detecta un incremento del 24% en la demanda de antidepresivos

La demanda acumulada de antidepresivos en farmacias comunitarias españolas ha crecido un 24% en el…

2 días hace

Cesif-metrodora fortalece el talento biotech con nuevo máster anunciado en BiOSPAIN 2025

CESIF-metrodora lanza su nuevo Máster en Emprendimiento y Liderazgo en Biotecnología e Innovación Científica en…

3 días hace

El 90% de los datos europeos están en infraestructuras de Estados Unidos

El 69% del ‘mercado cloud’ y el 90% de los datos europeos, en manos estadounidenses…

3 días hace

Indra y Ficosa se alían por la defensa mientras Sirt refuerza la ciberseguridad

Indra Group ha anunciado la firma de sendos acuerdos con Ficosa y Sirt. Estas dos…

3 días hace

Esta web usa cookies.