Categorías: Selección Económica

La iniciativa Skintales de Isdin ayuda a los niños a querer su piel y mejorar su autoestima

El laboratorio ISDIN ha lanzado Skintales, un cuento personalizado hecho con inteligencia artificial, con un triple objetivo: educar sobre la importancia de cuidarse la piel para prevenir el cáncer, fomentar la empatía hacia la diversidad de pieles y ayudar a los más pequeños a aceptar y amar su cuerpo.

 

Skintales busca contribuir al bienestar de niños y niñas, ya que la compañía señala que tres de cada cuatro menores de 12 años odian su cuerpo y no les gusta su apariencia, según un estudio de la organización de salud mental juvenil del Reino Unido Stem4. Además, de acuerdo con una investigación de la revista médica JAMA Dermatology, publicada por la Asociación Médica Estadounidense (AMA), el 73% de los menores con afecciones cutáneas han sido víctimas de acoso escolar.

“Las afecciones cutáneas no son solo un problema físico. En la consulta veo con frecuencia cómo el acné, la dermatitis o la psoriasis afectan profundamente la autoestima, generan ansiedad e incluso provocan aislamiento social, sobre todo en los más jóvenes. Por eso es fundamental visibilizar esta dimensión emocional y tratar la piel teniendo en cuenta también el bienestar psicológico del paciente”, afirmó la doctora Eulalia Baselga, dermatóloga pediátrica.

El proyecto se enmarca en el movimiento de ISDIN Love Your Skin para conocer, amar y cuidar la piel con el objetivo de inspirar un futuro sin cáncer de piel. “Nuestro propósito en ISDIN es inspirar un futuro sin cáncer de piel, y para conseguirlo es clave educar desde la infancia, porque el 80% del daño solar de toda una vida se recibe antes de los 18 años y es acumulativo. Junto con la campaña escolar de fotoprotección, que realizamos desde hace 30 años, Skin Tales es otra herramienta para concienciar a los más pequeños, de forma lúdica y participativa, sobre la importancia de protegerse del sol” explica Juan Naya, CEO de ISDIN.

Al acceder al portal Skintales, los padres, madres o profesores pueden crear un avatar personalizado para cada niño o niña. A través de esta representación virtual, se adentra en un cuento donde se encuentra con un espejo mágico que le recuerda la importancia de mirar los cuerpos con amor y respeto, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. A partir de ahí, se desarrolla una historia que aborda temas como el cuidado de la piel a través de la fotoprotección o la necesidad de erradicar la estigmatización de condiciones dermatológicas.

LLAMADA DE ATENCIÓN

En el marco de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en mayo, la OMS adoptó una resolución histórica que reconoce por primera vez a las enfermedades cutáneas como una prioridad de salud pública global. Esta resolución destaca no solo la carga médica de estas afecciones, sino también sus profundas consecuencias sociales y emocionales.

La OMS advierte que las personas que viven con enfermedades de la piel suelen enfrentar discriminación, estigmatización y exclusión social, lo que incrementa el riesgo de padecer trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. Por ello, el organismo insta a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a integrar la salud mental en los servicios dermatológicos, fomentar la educación en autocuidado para pacientes y familias, y promover activamente la aceptación social con el fin de reducir el estigma asociado a estas enfermedades.

En este sentido, ISDIN lanza Skintales como una historia con impacto positivo, una alternativa a la literatura infantil clásica que a menudo representa a los malos de los cuentos con peculiaridades físicas que se asocian con la maldad.

“Históricamente a las brujas se las ha representado con verrugas y el malo del Rey León se llama Scar (cicatriz en inglés). Los niños tienden a creer lo que escuchan y este cuento les explica que la belleza de su cuerpo no está en su forma, sino en cómo lo usan: que está hecho para ser querido y que tiene que aceptarse a sí mismo y aceptar a los demás’”, añade Aurea Benito, psicóloga y People Director de ISDIN.

El cuento Skintales se incorporará a la campaña de concienciación escolar de ISDIN en materia de fotoprotección, que este año celebra su 30 aniversario. En estas tres décadas, el laboratorio líder en fotoprotección y dermatología, ha formado a más de 7 millones de niños y niñas sobre la importancia de protegerse de los efectos nocivos del sol. Con esta nueva herramienta educativa, se refuerza la campaña poniendo atención también en la autoestima de los más pequeños y el respeto a la diversidad de pieles.

Además, como parte de su compromiso con la fotoprotección pediátrica, ISDIN indicó que ha lanzado recientemente otras iniciativas innovadoras. Un ejemplo es el UV Tattoo To Learn, una calcomanía temporal que avisa a los más pequeños cuándo pasan demasiado tiempo al sol sin protección y les recuerda que deben aplicarse fotoprotector. Se trata de un gesto clave, puesto que utilizar un protector solar adecuado durante los primeros 18 años de vida puede reducir en un 78 % el riesgo de cáncer de piel en la edad adulta.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

El jurado selecciona 34 proyectos finalistas para el Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025

El Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 ya tiene finalistas. En total, 34 candidaturas han sido seleccionadas…

5 horas hace

La estrategia en Latinoamérica y la subida en bolsa marcan los seis meses de Murtra en Telefónica

Marc Murtra llegó a la presidencia de Telefónica a mediados de enero de 2025. Seis…

8 horas hace

Evaluación digital preoperatoria de Quirónsalud destaca por su eficiencia y reducción de cancelaciones

Un grupo de profesionales e investigadores de los hospitales de Quirónsalud integrados en la red…

9 horas hace

Galicia recibe 15 millones de la Fundación ”la Caixa” para fines sociales

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación…

12 horas hace

MHRE cierra una operación clave con la venta de Fairmont La Hacienda

MHRE, socimi especializada en hoteles de lujo, ha aprobado en su Junta General Extraordinaria de…

1 día hace

Consejo General del Notariado y Banco de España firman convenio para mejorar el análisis inmobiliario

El acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años, permitirá al Banco de España acceder a…

1 día hace

Esta web usa cookies.