Categorías: Selección Económica

Jp Morgan resalta el potencial de crecimiento de Fluidra

Tras la presentación de unos resultados del segundo trimestre en línea con lo esperado por el consenso, los analistas han reiterado sus recomendaciones sobre Fluidra y desde JP Morgan observaron “un buen punto de entrada” en las acciones de la compañía Fluidra.

Desde el banco basan su visión en que Fluidra está ganando cuota de mercado, la nueva construcción solo supone el 30% de las ventas y tiene unos clientes menos sensibles a los tipos de interés y tiene mayor rentabilidad y perfil de crecimiento que sus comparables del sector de bienes de capital europeo.

De este modo, desde JP Morgan fijan el precio objetivo de Fluidra en los 30 euros por acción, lo que supone un potencial del 36% desde los niveles actuales.

En esta misma línea, en Barclays defienden que la valoración de la compañía sigue siendo “atractiva” frente a sus comparables cotizados de EEUU teniendo en cuenta que cotiza a unos múltiplos más baratos con “un perfil de crecimiento más elevado”.

RESULTADOS SÓLIDOS

Los analistas valoran de forma positiva los resultados de la compañía en el primer semestre del año, con un incremento de las ventas del 5% (hasta 1.227 millones), del 7% del EBITDA ajustado (hasta 314 millones) y del 21% del beneficio neto (hasta 136 millones).

“El ‘momentum’ de ganancias continúa siendo positivo, los fundamentales son sólidos, las valoraciones son un apoyo y el sector podría entrar en un estado de aceleración tras varios años de caída de la nueva construcción”, defienden en Santander.

Asimismo, la compañía espera cumplir sus previsiones para 2025 y ha acotado su ‘guidance’ para el año. Prevé unas ventas para 2025 de entre 2.160 y 2.220 millones de euros, un EBITDA ajustado de entre 500 y 520 millones de euros y un beneficio por acción ajustado de entre 1,33 y 1,40 euros por acción.

Los analistas explican que este ajuste es, dejando de lado el tipo de cambio, una mejora a nivel subyacente. “La perspectiva es una mejora orgánica a la parte alta del anterior rango, pero el efecto divisa lo lleva a la parte baja a nivel de EBITDA”, explican en Jefferies.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

El parqué bursátil arranca con HBX y Cirsa como únicos debutantes

El parqué bursátil avanza este año sin grandes estrenos, ya que solamente han tocado campana…

11 horas hace

Telefónica roza máximos del año en Bolsa y supera la subida del sector

Telefónica arranca la semana con una cotización bursátil por encima de los 4,68 euros, lo…

13 horas hace

Tres mujeres que desafiaron etiquetas en la obra Heterodoxos Federica Montseny Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller

Tres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social…

14 horas hace

LALIGA lanza la campaña 'Vuelve a ver lo nunca visto' para "despertar emociones" en los…

3 días hace

Arabia Saudí avanza en su transformación económica con Visión 2030

La economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada…

4 días hace

El presidente de Cox informa a la CNMV sobre compra de acciones

El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, y varios integrantes del Consejo de Administración, así…

4 días hace

Esta web usa cookies.