Categorías: Selección Económica

Grupo Griñó refuerza su liderazgo ambiental con 202,8 millones en 2024

Grupo Griñó cierra 2024 con más de 200 millones de facturación

Grupo Griñó, empresa especializada en servicios medioambientales, economía circular y generación de energía renovable, cerró 2024 con una facturación récord de 202,8 millones de euros, un 8,89% más que en el ejercicio anterior. Con más de 90 años de trayectoria, la compañía sigue afianzando su papel como actor clave en la transición ecológica y la economía circular, gracias al sólido desempeño de sus líneas de negocio y al impulso de inversiones estratégicas en energía verde y nuevas tecnologías.

La empresa señaló que los resultados presentados confirman que mantiene “una sólida rentabilidad con un Ebitda de 40,4 millones de euros, reflejando un crecimiento del 10,25% respecto a 2023, y un beneficio neto de 14,2 millones de euros, en un entorno especialmente exigente para el sector ambiental. Este desempeño, junto a una política financiera responsable, ha permitido a Grupo Griñó, según apunta el comunicado, reforzar su solidez patrimonial incrementándola un 17%. Además, con un bajo apalancamiento –una ratio DFN/EBITDA de 0,93 veces–, la compañía mejora significativamente su capacidad para abordar futuras inversiones estratégicas”.

El presidente de Grupo Griñó, Joan Griñó, declaró que “2024 ha sido un año de consolidación y de proyección estratégica en el que hemos reforzado nuestra solidez financiera y reafirmado nuestro compromiso con la economía circular y la descarbonización”. Además, subraya el papel esencial de la tecnología como motor de transformación afirmando que “nuestra misión es clara: convertir residuos en recursos, generar energía limpia y ofrecer soluciones circulares capaces de responder a los grandes retos medioambientales, mejorando así la calidad de vida de las personas y beneficiando al planeta”.

En línea con su apuesta por la innovación, Grupo Griñó ha destinado 35,7 millones de euros a inversiones en infraestructuras clave en los últimos dos años, orientadas a reforzar la eficiencia, la tecnificación y la sostenibilidad de toda su actividad. Estas actuaciones se han focalizado en ámbitos estratégicos de la actividad del Grupo como la producción de energía verde, la gestión y valorización eficiente de recursos y el desarrollo de soluciones tecnológicamente innovadoras.

En el campo de la contribución, la empresa destaca su aportación, tanto a través de iniciativas sostenibles como mediante el impacto directo de su actividad empresarial. El pasado ejercicio destinó 39 millones de euros en impuestos, cotizaciones y contribuciones a nivel local, autonómico y estatal, “una aportación que refuerza el estado del bienestar y beneficia al conjunto de la sociedad y apoyó diversos proyectos de sostenibilidad, desarrollo local y programas sin ánimo de lucro, consolidando así su compromiso con el progreso de las comunidades donde opera y con el fortalecimiento del entorno socioeconómico”, indicó la compañía.

“Con más de 90 años de trayectoria en el sector de servicios medioambientales, Grupo Griñó combina la solidez de su modelo empresarial con una visión de largo plazo para afrontar los retos de la sostenibilidad industrial. Su actividad abarca desde la gestión avanzada de residuos hasta proyectos de compromiso social y desarrollo territorial, contribuyendo al avance de una industria más responsable y a la consolidación de una economía baja en carbono”, concluyó.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Jóvenes españoles podrán acceder a Becas Excellence de EF para mejorar su inglés

El nivel del inglés entre los jóvenes españoles sigue decreciendo, una situación que compromete la…

11 horas hace

Felipe González afirma que el Gobierno incumple la Constitución al no presentar un presupuesto

A sus 83 años, el expresidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, Felipe González,…

11 horas hace

Telefónica concentra su negocio y se repliega de Hispanoamérica

El cambio estratégico de Telefónica reconfigura el panorama de las telecos en Hispanoamérica Juan Hurtado…

12 horas hace

En España el comercio electrónico repunta con más e-shoppers habituales

El comercio electrónico en España retoma impulso y los compradores habituales ya superan la mitad…

13 horas hace

The District 2025 finaliza destacando la urgencia de la vivienda asequible

The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la…

13 horas hace

El sistema sanitario madrileño logra su mayor nivel de satisfacción en cuatro años

La satisfacción con el sistema sanitario madrileño ha experimentado una mejora significativa en los últimos…

16 horas hace

Esta web usa cookies.