Categorías: Selección Económica

Reclamación masiva en Madrid por parte de abogados y procuradores para entrar al RETA con condiciones favorables

Miles de abogados y procuradores se manifestaron este sábado por el centro de Madrid reivindicando la llamada “pasarela al RETA” (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Estos colectivos fueron los convocantes y, nuevamente, lograron una muy escasa participación de otros profesionales como médicos, ingenieros, arquitectos o gestores administrativos.

La manifestación se produce en la semana en que se ha cerrado el plazo de enmiendas a la Proposición de Ley del PSOE sobre la Pasarela RETA que se tramita en el Congreso, donde ha finalizado la protesta. La mayoría de los partidos piden, en línea con los manifestantes, un trato privilegiado para la integración en el RETA, el llamado “1×1”. Es decir, que un mes en la mutualidad compute como un mes en el RETA, independientemente de las cantidades aportadas por cada uno, lo que puede suponer un importante agravio comparativo con los cotizantes autónomos y una tensión adicional para las arcas públicas.

Fue ante las puertas del Congreso donde, al final de la manifestación, portavoces de los abogados y procuradores han reclamado a los grupos parlamentarios que “dejen de lado sus diferencias y se unan a nuestra reivindicación”.

Las mutualidades no estuvieron obligadas a establecer cuotas mínimas hasta 2013, y aún hoy pueden ser en torno a un 20% inferiores a las del RETA. Es decir, que si un mutualista acumuló durante 30 años fondos equivalentes a solo 15 años de cotización del RETA (por haber realizado aportaciones mínimas y pese a la rentabilidad obtenida por su mutualidad), con el 1×1 obtendría 30 años de reconocimiento habiendo aportado económicamente la mitad que un autónomo del RETA.

El problema se agrava porque muchos de los colectivos más beligerantes a favor de este traspaso están próximos a la jubilación, ya que son profesionales que causaron alta en sus mutualidades antes de que estas fueran voluntarias (1995). Cuando en 1995 se estableció la voluntariedad del sistema, estos profesionales decidieron quedarse en sus mutualidades en lugar de trasladarse al RETA, manteniendo así las ventajas del sistema mutualista y aportaciones menores. Por ello ahora tienen más de 30 años cotizados y la jubilación próxima.

Por tanto, de aprobarse la Ley, la entrada de nuevos cotizantes no compensará con aportaciones nuevas el desembolso que la Seguridad Social tendrá que acometer a causa de estos nuevos beneficiarios. Todo ello en un sistema de reparto en el que los cotizantes sostienen a los pensionistas.

La mayoría de diputados en el Congreso defiende la continuidad del mutualismo alternativo independientemente de la pasarela al RETA. A tenor de las enmiendas presentadas, una mayoría parlamentaria (PP, Junts y VOX) apuesta por la continuidad del sistema, para que las nuevas generaciones de profesionales puedan seguir optando por la mutualidad o el RETA, un derecho que la proposición del PSOE pretende eliminar.

La defensa de la alternatividad, entre las mutualidades o el RETA, es una opción mayoritaria entre los profesionales. Se estima que en torno a 200.000 profesionales han optado por la mutualidad alternativa en vez del sistema público.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González
Etiquetas: JuntsPPRETAVox

Entradas recientes

IVI presenta avances en inteligencia artificial y ómicas en reproducción asistida

IVI subrayó el avance de la inteligencia artificial (IA) y de las tecnologías ómicas en…

53 mins hace

La Fundación Jiménez Díaz gana tres premios Best in Class 2025

Los XX Premios Best in Class (BiC), con los que cada año 'Gaceta Médica' (publicación…

1 hora hace

El Instituto Coordenadas critica el modelo de la NBA Europa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido, en el contexto del reciente…

5 horas hace

Bayer presenta en España Beyonttra para tratar la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este…

6 horas hace

La primera edición del Premio Pedro Vega reconoce el legado del periodista cántabro

Barcelona 18 de noviembre. La sociedad civil, económica e institucional de Cataluña rindió homenaje a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.