Categorías: Selección Económica

Testimonios de familias reales dan voz a la nueva campaña de Ivi

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos gracias a sus tratamientos, ha querido celebrar sus 35 años estrenando una campaña en la que se pone voz y cara en un vídeo grabado con testimonios de familias reales que lograron “su sueño de ser padres gracias a IVI”.

“Hace más de tres décadas, eran muchos los que deseaban formar una familia, pero, por diferentes razones médicas, también debían afrontar numerosas dificultades. La información sobre las terapias reproductivas era escasa y los estigmas asociados, abundantes. Sin embargo, son muchas las familias que ahora celebran esa decisión, tomada hace tantos años, de elegir revolucionarias técnicas de reproducción y de confiar en la ciencia y la innovación. Una decisión que nos permite conocer, años después, a los ya no tan niños que nacieron gracias a la decisión de sus padres de buscar esa paternidad de la mano de clínicas como IVI, consolidada como institución de referencia en medicina reproductiva”, explicó.

Añade que las historias de Gadea, Luis o Ion son algunas de tantas que reflejan “el poder de la perseverancia y del avance médico en esa campaña que IVI acaba de estrenar para celebrar sus más de tres décadas combinando innovación científica, investigación y acompañamiento humano para ayudar a miles de personas a cumplir su sueño de ser padres. Unos testimonios en los que aquellos niños, hoy adultos, son los protagonistas de una innovación que cambió el curso de la maternidad en nuestro país”. Indica que en aquellos años hablar de reproducción asistida o donación de óvulos era tabú, pero, en la actualidad, estas técnicas son mucho más conocidas.

IVI señala que, con el paso de esos 35 años, la reproducción asistida ha pasado “de ser una opción lejana, a convertirse en un camino firme hacia la maternidad. España es uno de los países con mayor número de tratamientos de fertilidad y con un reconocimiento internacional en este campo. Según los últimos datos, 1 de cada 10 niños en nuestro país nace mediante reproducción asistida. Pero detrás de cada cifra hay una historia —o varias— que no cabe en ninguna estadística. Todo ello ilustra una nueva sensibilidad social: la de los hijos de la reproducción asistida, que han crecido en una España más abierta y consciente del valor de la diversidad familiar. Muchos de ellos sienten orgullo, no por haber sido fruto de una técnica, sino por formar parte de una generación que demuestra que la maternidad puede tener sombras, pero también muchas luces, y caminos para llegar a ella”.

Detalla que las historias de las primeras mujeres que se atrevieron a intentarlo hablan hoy de esperanza y agrega que confiaron en la ciencia para conseguir uno de sus mayores logros, “aun cuando la aceptación social no era amplia; incluso algunas viajaron desde otros países para poder conseguirlo en España. Lo que entonces fue un acto de valentía, hoy es una historia de amor y ciencia entrelazados”.

“Detrás de estas vidas”, concluye, “hay un legado colectivo: el de la medicina reproductiva como motor de cambio social. Ha evolucionado el concepto de familia, ha ampliado derechos y ha demostrado que la ciencia no solo salva vidas, sino que también las crea. Treinta y cinco años después, lo que comenzó como una promesa médica se ha convertido en una realidad cotidiana para miles de familias. Y cada historia —cada hijo, cada madre y padre y cada sueño cumplido— sigue recordando que la verdadera revolución no fue solo científica, sino profundamente humana”.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

The Core refuerza su apuesta por el talento en Iberseries & Platino Industria

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el principal evento profesional del audiovisual iberoamericano,…

2 días hace

Cofares detecta un incremento del 24% en la demanda de antidepresivos

La demanda acumulada de antidepresivos en farmacias comunitarias españolas ha crecido un 24% en el…

2 días hace

Cesif-metrodora fortalece el talento biotech con nuevo máster anunciado en BiOSPAIN 2025

CESIF-metrodora lanza su nuevo Máster en Emprendimiento y Liderazgo en Biotecnología e Innovación Científica en…

3 días hace

El 90% de los datos europeos están en infraestructuras de Estados Unidos

El 69% del ‘mercado cloud’ y el 90% de los datos europeos, en manos estadounidenses…

3 días hace

Indra y Ficosa se alían por la defensa mientras Sirt refuerza la ciberseguridad

Indra Group ha anunciado la firma de sendos acuerdos con Ficosa y Sirt. Estas dos…

3 días hace

Forbes clasifica a las firmas más influyentes en el Corporate Spain

Forbes identifica a las 50 firmas de asesoramiento más influyentes del Corporate Spain Forbes ha…

3 días hace

Esta web usa cookies.