Categorías: Selección Económica

La REDFUE suma nuevos miembros con la incorporación de dos fundaciones universitarias

La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Leonardo Torres Quevedo de Cantabria se incorporan a la REDFUE
La Red de Fundaciones ya agrupa a 24 instituciones de todo el país

Madrid, 17 de junio de 2025. La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) cuenta con dos nuevos miembros tras la incorporación como asociados de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Leonardo Torres Quevedo de Cantabria. Tras estas nuevas incorporaciones, la REDFUE ya integra a 24 fundaciones de 16 Comunidades Autónomas con un objetivo común: potenciar la transferencia de conocimiento entre el mundo universitario y el mundo empresarial e impulsar la formación y la empleabilidad de los jóvenes españoles.

La REDFUE se creó en 1997 impulsada por la Fundación Universidad Empresa (FUE) y es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, formada por fundaciones universidad empresa que tienen como objetivo reforzar las colaboraciones entre universidades, agentes del sistema productivo y la sociedad en general como garantía del desarrollo y el progreso social en materia de empleabilidad, formación, emprendimiento, innovación y transferencia del conocimiento.

Las nuevas incorporaciones se han producido en el marco de la celebración de la 66ª Asamblea General de la Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) celebrada ayer en la sede de la Cámara de España en Madrid. El acto contó en la apertura con la participación del secretario general de la Cámara de España, Adolfo Díaz-Ambrona, y fue clausurada por José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España. Asimismo, en la asamblea también intervino Izaskun Lacunza, directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el director de Innovación de esta entidad, Borja Izquierdo.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y Fernando Martínez, presidente de la REDFUE, en el transcurso de la Asamblea General celebrada hoy.

Durante el acto, Fernando Martínez, presidente de la REDFUE y vicepresidente ejecutivo de la FUE, destacó el crecimiento orgánico que ha experimentado la red desde 2024, con la incorporación de las Fundaciones Universidad-Empresa de Alicante, Castellón y Oviedo, consolidando así su presencia en el arco mediterráneo y el norte peninsular. “Este impulso continúa en 2025 con las recientes incorporaciones de Cantabria, a través de la Fundación Leonardo Torres Quevedo, y de la Fundación de la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que refuerza nuestro compromiso con una colaboración territorial amplia y diversa, clave para afrontar los retos de la formación universitaria y la empleabilidad”, ha señalado Martínez.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo colectivo que se está desarrollando desde REDFUE en el marco del Libro Blanco del Talento Internacional, un proyecto estratégico que busca ofrecer una visión compartida y propuestas concretas para atraer, formar y retener talento global en nuestras universidades y en el tejido empresarial.

Este proyecto tiene como objetivo analizar la realidad del talento internacional en España, mediante la recopilación de datos relevantes sobre los estudiantes extranjeros matriculados actualmente en centros educativos del país: sus titulaciones, procedencias, expectativas profesionales y vocación de permanencia o retorno. Además, se estudia el contexto internacional para identificar buenas prácticas y modelos de admisión en países de referencia, que sirvan de base para proponer mejoras fundamentadas y adaptadas a nuestro entorno.

Por su parte, José Luis Bonet reafirmó el compromiso compartido de la Cámara de Comercio de España con REDFUE de fortalecer la colaboración entre el ámbito universitario y el empresarial como motor del desarrollo económico y social, asegurando una economía competitiva y sostenible. “Nos encontramos en un momento de grandes transformaciones y desafíos: desde la necesidad de atraer y retener talento nacional e internacional, hasta fomentar la innovación y el emprendimiento desde la base de nuestro sistema educativo y productivo. En este contexto, la colaboración entre universidad y empresa es más estratégica que nunca, y REDFUE se consolida como un actor imprescindible en esta alianza”, subrayó.

Asimismo, José Luis Bonet recordó la importancia del acuerdo firmado en 2024 entre la Cámara de Comercio de España y REDFUE, el cual ha potenciado la colaboración mutua y abierto nuevas vías de trabajo conjunto.

Sobre la REDFUE:
La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja, desde 1997, con sus asociados para favorecer las relaciones entre el mundo universitario y el empresarial. REDFUE está vinculada, a través de sus miembros, a más de 50 universidades españolas y un millar de organizaciones entre las que se encuentran empresas, cámaras de comercio, asociaciones empresariales o administraciones nacionales, regionales y locales. Resaltar que la REDFUE a través de sus asociados ha promovido más de 950 programas de I+D+i, en sus programas de prácticas han participado más de 34.300 personas y más de 42.000 personas se han formado en alguno de sus programas.

Javier González

Entradas recientes

El Instituto Coordenadas critica el modelo de la NBA Europa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido, en el contexto del reciente…

3 horas hace

Bayer presenta en España Beyonttra para tratar la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este…

4 horas hace

La primera edición del Premio Pedro Vega reconoce el legado del periodista cántabro

Barcelona 18 de noviembre. La sociedad civil, económica e institucional de Cataluña rindió homenaje a…

4 horas hace

El 74,1% de los españoles valora positivamente la relación entre España y China

El 74,1% de los españoles valora positivamente la relación entre España y China Una gran…

24 horas hace

Consum se suma al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” para impulsar la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad

Consum y la Fundación ”la Caixa” han firmado un convenio de colaboración para impulsar la…

1 día hace

Mejorar la competitividad de las pymes a través de la internacionalización

Uno de los objetivos estratégicos de la Cámara de Comercio de España, desde su constitución,…

1 día hace

Esta web usa cookies.