Categorías: Selección Económica

Premier League no contempla recortar clubes y critica a FIFA y UEFA por la sobrecarga del calendario

El CEO de la Premier League, Richard Masters, aseguró que no se contempla reducir el número de clubes en la liga inglesa de 20 a 18, pese a las crecientes presiones internacionales para adaptar el calendario. Así lo afirmó en una entrevista concedida a BBC Sport, en la que cargó contra la FIFA por la falta de diálogo previo a la ampliación de sus competiciones.

Según Masters, “estamos pidiendo a los jugadores que disputen más partidos. Tiene que haber, en la élite del fútbol, un diálogo real entre la FIFA y todos los actores del juego sobre cómo avanzar. Y ese diálogo ha estado tristemente ausente”. Además, advirtió del impacto que estas decisiones tienen sobre el calendario nacional y el bienestar de los jugadores. Una postura que en España también defiende LaLiga.

Y como ejemplo de esa sobrecarga, el dirigente señaló que el calendario está ya saturado debido a la expansión de torneos UEFA y FIFA, lo que ha obligado a eliminar repeticiones en la FA Cup y a reorganizar la Carabao Cup, generando tensiones con clubes como Chelsea y Manchester City. “Es el efecto mariposa de decisiones tomadas fuera de nuestro control por otros organismos del fútbol, que afectan directamente a las ligas nacionales y nos coloca en un conflicto innecesario con nuestros propios clubes”, apuntó Masters.

Además, pese a las críticas, Masters defiende el plan de expansión internacional de la Premier League, incluyendo torneos como el Summer Series en EEUU, cuya próxima edición se celebrará en 2027. “Estoy seguro de que volveremos. Aún no podemos anunciarlo porque no está organizado, y necesitamos contar con el apoyo de los clubes, pero forma parte de nuestra agenda de crecimiento y es muy popular”, señaló.

Por último, Masters quiso enviar un mensaje de confianza en el atractivo competitivo de la Premier League frente a ligas emergentes como la saudí. “No soy ajeno al hecho de que la Premier League existe en un entorno muy competitivo. Siempre estamos atentos a lo que ocurre y claramente la liga saudí está creciendo. Pero también lo está haciendo la Premier League. Por supuesto que tenemos nuestros problemas, pero los aficionados quieren vernos, dentro y fuera del país”, subrayó.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

El parqué bursátil arranca con HBX y Cirsa como únicos debutantes

El parqué bursátil avanza este año sin grandes estrenos, ya que solamente han tocado campana…

5 horas hace

Telefónica roza máximos del año en Bolsa y supera la subida del sector

Telefónica arranca la semana con una cotización bursátil por encima de los 4,68 euros, lo…

7 horas hace

Tres mujeres que desafiaron etiquetas en la obra Heterodoxos Federica Montseny Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller

Tres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social…

8 horas hace

LALIGA lanza la campaña 'Vuelve a ver lo nunca visto' para "despertar emociones" en los…

3 días hace

Arabia Saudí avanza en su transformación económica con Visión 2030

La economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada…

3 días hace

El presidente de Cox informa a la CNMV sobre compra de acciones

El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, y varios integrantes del Consejo de Administración, así…

3 días hace

Esta web usa cookies.