Categorías: Selección Económica

Laliga presenta solidez financiera con balance equilibrado de 720 millones en fichajes

LALIGA presentó hoy los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) para los clubes tras el mercado de verano, que confirma la consolidación del crecimiento en inversión en fichajes, situándose como la mejor desde la pandemia.

Según informó este viernes la patronal del fútbol español, el LCPD de los 42 clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION experimentó un crecimiento del 4% respecto a la temporada 24/25.

Los clubes destinaron aproximadamente 720 millones de euros a nuevas incorporaciones, mientras que el volumen de ventas alcanzó los 781 millones. En total, se llevaron a cabo 605 operaciones entre altas y bajas, un 7% más que la temporada anterior.

El presidente de LALIGA, Javier Tebas, destacó durante la rueda de prensa en la sede de la patronal que “nuestros clubes son los más eficientes, junto con los de la Bundesliga, ya que los fichajes de jugadores que se realizan juegan y se rentabilizan”.

LIDERAZGO EN VALORACIÓN DE MERCADO

La web especializada Transfermarkt confirmó que LALIGA posee el once inicial de jugadores con mayor valoración de mercado entre todos los campeonatos nacionales, superando a la Premier League por más de 300 millones de euros.

Este balance mantiene el equilibrio financiero de los clubes, que siguen una política de sostenibilidad mediante el sistema de Control Económico de LALIGA, aprobado por los propios clubes y respaldado por organismos internacionales.

La competición española casi duplica en valor de mercado a otras grandes ligas europeas como la Bundesliga, Ligue 1 y Serie A, consolidando su posición de liderazgo en este aspecto.

CRÍTICAS A LA PREMIER LEAGUE

Tebas criticó duramente la gestión económica de la Premier League, que registró un déficit de casi 1.400 millones de euros entre fichajes y ventas en este mercado, señalando que “lo que hace no son inversiones, sino destrucciones”.

Un reciente informe de Fair Game reveló que más de la mitad de los clubes en las cuatro divisiones principales del fútbol inglés fueron técnicamente insolventes. En la Premier League, solo el Brighton & Hove Albion cumplió con los requisitos del futuro organismo regulador IFR.

El máximo dirigente de LALIGA subrayó que “esta situación en España no la tenemos, ya que la última reforma de la Ley del Deporte en España decía que el Gobierno no necesitaba control porque los clubes han sabido autorregularse en los últimos años”.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Jóvenes españoles podrán acceder a Becas Excellence de EF para mejorar su inglés

El nivel del inglés entre los jóvenes españoles sigue decreciendo, una situación que compromete la…

13 horas hace

Felipe González afirma que el Gobierno incumple la Constitución al no presentar un presupuesto

A sus 83 años, el expresidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, Felipe González,…

14 horas hace

Telefónica concentra su negocio y se repliega de Hispanoamérica

El cambio estratégico de Telefónica reconfigura el panorama de las telecos en Hispanoamérica Juan Hurtado…

14 horas hace

En España el comercio electrónico repunta con más e-shoppers habituales

El comercio electrónico en España retoma impulso y los compradores habituales ya superan la mitad…

15 horas hace

The District 2025 finaliza destacando la urgencia de la vivienda asequible

The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la…

16 horas hace

El sistema sanitario madrileño logra su mayor nivel de satisfacción en cuatro años

La satisfacción con el sistema sanitario madrileño ha experimentado una mejora significativa en los últimos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.