Categorías: Selección Económica

Los analistas impulsan a Indra hacia los 7.000 millones de capitalización

Indra roza los 7.000 millones de capitalización con el mayor respaldo de los analistas

Durante 2025 Indra se ha convertido en uno de los protagonistas de la bolsa española. Con una subida del 132% en lo que va de año es la empresa más alcista del Ibex 35. Este ascenso ha llevado sus títulos a zona de máximos históricos y a rozar los 7.000 millones de capitalización, frente a los 3.000 millones de euros de valor bursátil con el que comenzó el año.

La compañía se ha visto beneficiada por su apuesta por el sector de la Defensa, pero los analistas siguen confiando en su revalorización en el parqué. De los 18 analistas que siguen a la compañía, 12 recomiendan comprar sus títulos, cuatro mantenerlos y solo dos venderlos. Además, le otorgan un precio medio objetivo por encima de los 40 euros por acción, el más elevado de su historia.

La última casa de análisis en revisar su recomendación ha sido Bernstein. Le otorga un precio objetivo de 50 euros por acción, lo que supone un recorrido del 28% desde los 39 euros en los que cotiza hoy.

Con esta recomendación, la entidad franco-americana se suma al optimismo de otras casas de análisis durante los últimos meses como Berenberg, CaixaBank, Santander, Goldman o Morgan Stanley.

Berenberg inició este mismo mes su cobertura de la compañía con una valoración de 41 euros, una recomendación de compra y el convencimiento de que la compañía “está demasiado barata para ser ignorada”. Los analistas de la entidad alemana destacan que los múltiplos a los que cotizan son atractivos teniendo en cuenta el potencial de crecimiento con el que cuenta y creen que el aumento del gasto en defensa de España se está traduciendo en oportunidades para la compañía.

Por su parte, Bankinter selecciona a Indra entre sus valores preferidos para encarar el último trimestre del año. Además, es uno de sus valores favoritos de la bolsa española y del sector de la defensa, con un precio objetivo de 44,8 euros por título.

Otras entidades que han revisado últimamente su recomendación son CaixaBank (46,2 euros), Goldman Sachs (45 euros), Santander (46 euros) o Morgan Stanley (47 euros). Todos estos bancos han elevado sus previsiones de precio objetivo en los últimos meses.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Jóvenes españoles podrán acceder a Becas Excellence de EF para mejorar su inglés

El nivel del inglés entre los jóvenes españoles sigue decreciendo, una situación que compromete la…

15 horas hace

Felipe González afirma que el Gobierno incumple la Constitución al no presentar un presupuesto

A sus 83 años, el expresidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, Felipe González,…

16 horas hace

Telefónica concentra su negocio y se repliega de Hispanoamérica

El cambio estratégico de Telefónica reconfigura el panorama de las telecos en Hispanoamérica Juan Hurtado…

17 horas hace

En España el comercio electrónico repunta con más e-shoppers habituales

El comercio electrónico en España retoma impulso y los compradores habituales ya superan la mitad…

17 horas hace

The District 2025 finaliza destacando la urgencia de la vivienda asequible

The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la…

18 horas hace

El sistema sanitario madrileño logra su mayor nivel de satisfacción en cuatro años

La satisfacción con el sistema sanitario madrileño ha experimentado una mejora significativa en los últimos…

21 horas hace

Esta web usa cookies.