Categorías: Selección Económica

Fitch respalda el enfoque de Telefónica en eficiencia y desapalancamiento

La agencia considera que el recorte de dividendos y la optimización de costes mejorarán la capacidad de desapalancamiento orgánico y podrían impulsar la calificación crediticia a medio plazo.

Fitch Ratings ha valorado positivamente el plan estratégico anunciado por Telefónica, que incluye una revisión de su política de dividendos y un enfoque en la eficiencia operativa. Según la agencia, estas medidas reforzarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y ampliarán el margen para mantener su actual calificación crediticia de BBB con perspectiva estable.

La estrategia, presentada el pasado 4 de noviembre, abarca el periodo 2026-2030 y contempla una política de dividendos reajustada que permitirá reducir el apalancamiento por debajo del umbral positivo de Ebitda neto en los próximos dos o tres años. Esto, según Fitch, incrementará la flexibilidad financiera y el espacio para una eventual mejora de la calificación en el largo plazo.

El nuevo plan de Telefónica prioriza la generación de flujo de caja libre (FCF) y la mejora de la flexibilidad financiera, con el objetivo de estar mejor posicionada ante posibles oportunidades de consolidación en Europa y mercados clave. La compañía reducirá los dividendos en un 50% a partir de 2026 y vinculará su evolución futura a la generación de caja, porque dedicará a los dividendos el 40-60% del FCF en 2027 y 2028.

En el ámbito operativo, Telefónica prevé simplificar su modelo y ampliar sus capacidades tecnológicas. Las medidas de eficiencia permitirán recortar el gasto operativo bruto en 1.510 millones de euros para 2028 y en 2.000 millones para 2030. Además, continuará con la desinversión en activos de Hispam para concentrarse en Europa y Brasil.

La compañía también ha manifestado su disposición a utilizar capital propio para operaciones corporativas transformadoras en Europa, lo que Fitch considera positivo para su perfil crediticio. La agencia subraya que cualquier consolidación en mercados existentes podría reforzar la posición competitiva y financiera del grupo.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Comunidad de Madrid mejora la atención quirúrgica en 2024

Madrid ha experimentado un crecimiento en su actividad asistencial desde 2022, alcanzando cifras récord en…

48 mins hace

Asempleo presenta un informe sobre siniestralidad laboral centrado en el tipo de ocupación

El factor de riesgo determinante de los accidentes laborales no es la modalidad de contrato,…

20 horas hace

Javier Tebas potencia la presencia de LALIGA en China junto a los Reyes de España

El presidente de LALIGA y primer consejero extranjero de la liga de fútbol profesional China,…

21 horas hace

Madrid On Ice convierte Madrid en una pista de hielo gigante

La segunda edición de Madrid On Ice ofrecerá una amplia variedad de actividades para toda…

21 horas hace

España y la UE, en contradicción según la declaración de Berlín

En un escenario en el que más del 80% del suministro de minerales críticos de…

1 día hace

Conforama triplica su catálogo digital

Conforama refuerza su expansión digital Su marketplace supera el medio millón de productos y crece…

2 días hace

Esta web usa cookies.