Inicio Economía La lotería online da un paso adelante con la nueva Mesa de...

La lotería online da un paso adelante con la nueva Mesa de DEDIT y LELL

DEDIT y LELL unen fuerzas para modernizar la lotería online.
  • Ante la negativa de Loterías y Apuestas del Estado de poner en marcha esta iniciativa, ambas asociaciones activan una mesa de trabajo para definir el modelo digital que necesita el sector y abordar la rentabilidad.
  • Participarán expertos y está abierta a la participación de actores clave como SELAE, DGOJ, CNMC, AEPD, webs, plataformas digitales y representantes de los puntos de venta.
  • Solicitan al Congreso de los Diputados la realización de una jornada parlamentaria para presentar las conclusiones del comité.

Madrid, 30 de julio de 2025 – Las asociaciones de administraciones de lotería Defensa Digital (DEDIT) y Loteros en la Lucha (LELL) han creado una Mesa para la Rentabilidad y Digitalización de la Lotería Online, con el objetivo de reclamar unas condiciones económicas dignas para las administraciones de lotería y consensuar unas propuestas que garanticen un marco jurídico equilibrado para la venta digital de loterías, respetando el papel del canal físico y favoreciendo la modernización del sector. 

En este comité, de carácter independiente y plural, participarán expertos de áreas como economía, derecho, tecnología, o asociaciones de consumidores y empresariales, abierto a la contribución de actores clave como SELAE, DGOJ, CNMC, AEPD, webs, plataformas digitales y representantes de los puntos de venta. Será coordinado por Javier Loriente Sainz (abogado del Estado en excedencia experto en derecho público y regulatorio, socio responsable del departamento de Derecho Público, Regulatorio y Urbanismo del despacho de abogados ONTIER), quien liderará los trabajos de mediación y redacción del documento de posicionamiento.

Esta mesa de diálogo actuará como espacio neutral, técnico y político, para articular un documento de propuesta (técnica y regulatoria) que refleje el sentir mayoritario del sector y sea elevado a las entidades responsables de la decisión, principalmente Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Este comité trabajará durante los próximos meses y su labor se estructurará en torno a sesiones de trabajo grupales, entrevistas individuales con actores clave y la elaboración progresiva de un documento técnico-político que sirva de base para la propuesta. El comité actuará con independencia, transparencia y con vocación integradora, prestando especial atención al encaje normativo, la competencia de mercado y aspectos sensibles como la protección de los menores, interdictos y la protección de datos personales.

LELL y DEDIT han registrado hoy en el Congreso de los Diputados la petición de la celebración de una jornada parlamentaria para la presentación de las conclusiones del Comité, en una sesión divulgativa que cuente, entre otras personalidades, con la intervención del ponente, D. Javier Loriente, y a la que se invite a los representantes del sector.

Registro de entrada en el Congreso de la petición.

Orígenes de la iniciativa

La puesta en marcha de esta iniciativa, impulsada desde el propio sector, surge tras la negativa de Loterías y Apuestas del Estado a crear un espacio de diálogo institucional sobre estas materias y tras constatar la falta de respuesta y voluntad de colaboración por su parte acerca de la regulación de la venta online de loterías, que está generando un panorama de inseguridad jurídica que pone en riesgo la viabilidad de muchas administraciones de lotería, en especial las más pequeñas y las situadas en zonas despobladas, en las que la venta online supone más del 30% de sus ingresos.

En materia de rentabilidad, DEDIT y LELL vienen demandando una revisión de las condiciones de venta. Recuerdan que el precio del décimo de lotería se mantiene en 20 euros desde hace 25 años, mientras que los costes se han duplicado prácticamente desde el año 2000.

Consideran que la situación ya no admite más dilaciones y que es necesario tomar las riendas del futuro digital del sector ante un escenario de creciente desprotección e inseguridad jurídica y abordar los problemas de rentabilidad del sector. La mesa trabajará en una propuesta integral para toda la red de puntos de venta autorizados.

Ambas asociaciones temen que detrás de las negativas y dilaciones por parte de Loterías y Apuestas del Estado se esconda su intención de imponer de manera unilateral un canal único de venta online de lotería, en contra de la libertad de empresa y los esfuerzos tecnológicos, humanos y económicos que han dedicado durante más de 20 años las administraciones de lotería para modernizar y digitalizar el sector. 

Demandan que el Gobierno, a través de Loterías y Apuestas del Estado y la propia Dirección General de Ordenación del Juego, regulen la venta online y que se otorguen autorizaciones a plataformas y webs ya existentes. Advierten que los administradores de lotería no quieren que SELAE les imponga su canal y que quieren poder competir técnica y tecnológicamente en la venta online. Hay que recordar que muchas plataformas y webs de venta online de lotería están en funcionamiento desde antes de la actual Ley del Juego de 2011.

Hay que recordar además que hace ocho meses de la aprobación de la Proposición No de ley (PNL) por el Congreso de los Diputados instando al Gobierno a la regulación en la comercialización de juegos de lotería mediante canales electrónicos y aún no se ha producido ningún avance al respecto. Por eso, LELL y DEDIT se han decidido a impulsar esta iniciativa que, con la mayor celeridad posible, busque una solución basada en reglas claras, competitivas y transparentes que proporcionen seguridad jurídica a los canales de venta online, que son herramientas fundamentales para el dinamismo del sector, y medidas para asegurar la rentabilidad del sector. 


- Te recomendamos -
Artículo anteriorInnovación en Farmacia: EUNEIZ y CESIF-Metrodora apuestan por una formación disruptiva
Artículo siguienteVeolia centraliza en España el sistema europeo de monitoreo sanitario a través de aguas residuales