Categorías: Empresas

Sayca Geriatría apuesta por la psicomotricidad para mejorar el bienestar emocional de los mayores

El envejecimiento afecta tanto al cuerpo como a las emociones. Por ello, cuidar la salud física no debe desligarse del bienestar emocional. En este sentido, la psicomotricidad se ha convertido en una herramienta fundamental en la atención a personas mayores, ya que favorece la movilidad, la autonomía y la autoestima.

Sayca Geriatría, como parte de su atención integral, ha incorporado actividades de psicomotricidad en su programa diario. Su centro de día para ancianos en Valencia trabaja con un enfoque profesional y humano, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida a través del movimiento consciente y el acompañamiento emocional.

Qué es la psicomotricidad y por qué es importante en mayores

La psicomotricidad es una disciplina que vincula el movimiento corporal con las emociones, el pensamiento y la relación con el entorno. A través de actividades específicas, se trabajan aspectos como el equilibrio, la coordinación, la lateralidad y la percepción corporal.

En personas mayores, estas actividades ayudan a prevenir caídas, mejorar la orientación espacial y mantener la movilidad. Pero también ofrecen un espacio donde expresar emociones, liberar tensiones y recuperar la confianza en uno mismo.

Sayca Geriatría entiende esta disciplina como una vía para mantener a los mayores activos y emocionalmente estables, siempre desde una mirada respetuosa y adaptada a sus capacidades.

Beneficios emocionales de la psicomotricidad

Además de los beneficios físicos, la psicomotricidad impacta directamente en el estado anímico. A través del movimiento, se fomenta la conexión con el propio cuerpo y con el entorno. Esto reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y promueve una actitud más positiva frente al día a día.

En Sayca Geriatría, estas sesiones se integran dentro de un enfoque terapéutico más amplio. No se trata solo de realizar ejercicios, sino de crear experiencias que refuercen la autoestima, la seguridad y el sentimiento de pertenencia.

Además, las actividades se realizan en grupo, lo que favorece el vínculo social, combate el aislamiento y refuerza la motivación.

Actividades de psicomotricidad en el centro

El equipo profesional del centro organiza sesiones variadas de psicomotricidad, adaptadas a diferentes niveles de movilidad. Entre las más habituales se encuentran:

  • Ejercicios de coordinación y equilibrio con material terapéutico
  • Juegos de grupo que trabajan la orientación espacial
  • Actividades de ritmo y movimiento con música
  • Dinámicas de relajación y respiración consciente
  • Estiramientos suaves guiados por terapeutas

Cada actividad está diseñada para favorecer una conexión entre el cuerpo y las emociones, en un entorno seguro y supervisado.

Estas dinámicas se ajustan de forma individualizada, respetando los ritmos de cada persona, y se revisan periódicamente para garantizar su efectividad y adecuación.

Profesionales que acompañan el proceso

Sayca Geriatría cuenta con un equipo interdisciplinar formado por terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y personal especializado en mayores. Todos ellos colaboran en el diseño y ejecución de las actividades de psicomotricidad, con un enfoque centrado en la persona.

La cercanía, la empatía y la atención constante forman parte del día a día en el centro. Este acompañamiento profesional asegura que cada usuario se sienta apoyado, comprendido y motivado a participar en las actividades.

Además, se mantiene una comunicación fluida con las familias, informando de los avances y ofreciendo orientación sobre cómo continuar con ejercicios básicos en casa.

Este modelo de trabajo también se aplica al servicio de ayuda domiciliaria para ancianos en Valencia, donde se adaptan rutinas de movimiento que favorecen el bienestar físico y emocional desde el hogar.

Un entorno pensado para el movimiento

El entorno físico juega un papel clave en la práctica de la psicomotricidad. Por eso, Sayca Geriatría ha creado espacios amplios, accesibles y seguros, que permiten realizar las actividades sin riesgo.

Las salas están equipadas con materiales específicos y cuentan con luz natural y ventilación adecuada. Todo está pensado para que las personas mayores se sientan cómodas, tranquilas y dispuestas a participar.

Además, el ambiente acogedor del centro y la atención personalizada refuerzan la motivación y el bienestar general de los usuarios.

Este cuidado por el entorno también se traslada al servicio de asistencia domiciliaria para personas mayores en Valencia, donde se evalúan las condiciones del hogar para adaptar actividades de forma segura y efectiva.

Integración de la psicomotricidad en la rutina diaria

En Sayca Geriatría, la psicomotricidad no se limita a sesiones puntuales. Se integra como parte de la rutina diaria, combinándose con otras actividades como estimulación cognitiva, talleres creativos y dinámicas sociales.

El objetivo es que el movimiento sea un hábito, no una excepción. Por eso, se promueven pequeños gestos cotidianos que mantienen el cuerpo activo y la mente conectada.

Este enfoque holístico permite que los mayores vivan el día a día con mayor energía, mejor estado de ánimo y una actitud más positiva hacia el envejecimiento.

Actividades de psicomotricidad para mejorar el estado emocional de nuestros mayores en Valencia

Las actividades de psicomotricidad son una herramienta esencial para mejorar la salud emocional y física de las personas mayores. Sayca Geriatría ha sabido integrar esta disciplina en su modelo de atención, apostando por una intervención global que sitúa a la persona en el centro.

Con un equipo profesional, instalaciones adaptadas y un enfoque cercano y respetuoso, este centro de día para ancianos en Valencia se consolida como un referente en el cuidado de mayores. Movimiento, emoción y acompañamiento al servicio del bienestar. Puedes encontrar más información visitando la web centrodediasaycageriatria.com.

Contenidos CS Media

Entradas recientes

Bayer presenta en España Beyonttra para tratar la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este…

27 mins hace

La primera edición del Premio Pedro Vega reconoce el legado del periodista cántabro

Barcelona 18 de noviembre. La sociedad civil, económica e institucional de Cataluña rindió homenaje a…

51 mins hace

El 74,1% de los españoles valora positivamente la relación entre España y China

El 74,1% de los españoles valora positivamente la relación entre España y China Una gran…

20 horas hace

Consum se suma al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” para impulsar la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad

Consum y la Fundación ”la Caixa” han firmado un convenio de colaboración para impulsar la…

23 horas hace

Mejorar la competitividad de las pymes a través de la internacionalización

Uno de los objetivos estratégicos de la Cámara de Comercio de España, desde su constitución,…

1 día hace

Científicos advierten sobre el vínculo entre el deshielo polar y tu salud

El cambio climático en las regiones polares de la Tierra se está revelando como un…

2 días hace

Esta web usa cookies.