Inicio Actualidad Plasticosur llena de globos rojos sus instalaciones para concienciar sobre la distrofia...

Plasticosur llena de globos rojos sus instalaciones para concienciar sobre la distrofia de Duchenne

Plasticosur ha vuelto a cumplir con su apoyo a la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Cuestación toda la semana para recaudar fondos por el día mundial, que se celebra el domingo 7 de septiembre

Plasticosur ha vuelto a cumplir con su apoyo a la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker. A la entrada de las instalaciones, se puede ver durante el día de hoy un stand en el que se ofrece información sobre la enfermedad y se anima a los clientes de la firma a solidarizarse y hacer pequeñas donaciones o gestos que apoyen a los pacientes en vísperas del Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker, que se celebra mañana.

Tal y como explica Laura Garrido, directora estratégica de marketing y ventas, “este es el séptimo año en el que realizamos actividades de apoyo. El hijo de una compañera nuestra, Raquel, fue diagnosticado con esta enfermedad y desde entonces siempre emprendemos alguna acción para darles visibilidad, apoyo económico y todo nuestro cariño”.

Donaciones durante una semana

Dentro de la campaña de Vuelta al Cole, Plasticosur invita durante toda una semana a sus clientes a colaborar en el reto Duchenne a través de sus compras. A la hora de pagar en la caja, podrán añadir cualquier importe o donativo para unirse a la causa y, con cada aportación, se sumarán esfuerzos para apoyar la investigación y ofrecer esperanza a los pacientes y a sus familias.

La jornada ha arrancado hoy con la lectura de un manifiesto a las 12:30 horas 

para concienciar y dar mayor visibilidad a la causa. La lectura se ha realizado ante un stand con artículos de merchandising oficial de la asociación, que los clientes pueden adquirir durante todo el día para colaborar aún más con la iniciativa. Aunque las donaciones en caja se podrán realizar hasta el sábado 13 de septiembre.

“Nuestro compromiso no solo es económico, también es humano y solidario -resalta Laura Garrido-. Queremos que tanto el equipo de Plasticosur como nuestros clientes sientan que cada gesto cuenta bajo el lema “Plasticosur, más que compras: solidaridad en acción”.

El stand de Distrofia Muscular Duchenne ha contado con varios pacientes y con representantes de la asociación, como Mari Ángeles Alonso Fernández, vocal de la Junta Directiva, quien resaltó que “las familias nos hemos unido en Duchenne Parent Project España para ayudar a nuestros hijos. Cuando te dan el diagnóstico de esta enfermedad te sientes muy perdido. Contar con alguien que te tienda la mano y te guíe es fundamental. Por eso acciones como la de hoy significan mucho para nosotros”, resaltó. 

Mientras los padres entregaban información, sus dos hijos, diagnosticados como pacientes de Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de una década, agradecían los gestos de solidaridad y las ayudas, que se destinarán a fondos para investigar. Como ellos mismos resaltaron, “son la clave que nos ayudará a vivir más y mejor”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorUn estudio europeo destaca resultados positivos del cenobamato en práctica real