Inicio Selección Económica Bayer y SEOM promueven el deporte contra el cáncer de próstata

Bayer y SEOM promueven el deporte contra el cáncer de próstata

De izquierda a derecha: Alfonso Jiménez, Miguel Ángel Berenguer, Victor Sacristán, Ana García Tello, César Comuñas, Jordi Farrés y Mario Redondo

La campaña ‘Que nada nos pare: PROmoviendo la importancia del deporte en el cáncer de próstata’, impulsada por Bayer, se presentó en el centro deportivo GO fit de Vallehermoso con el objetivo de visibilizar la importancia del deporte en la prevención, tratamiento y mejora de la calidad de vida de personas con esta enfermedad.

Según informó Bayer, esta campaña también fue impulsada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación de Cáncer de Próstata (Ancap), con el aval de la Asociación Española de Urología (AEU) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).

En la presentación de esta iniciativa se contó con la participación del oncólogo médico en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y miembro del Grupo de Trabajo SEOM de Ejercicio y Cáncer, el doctor Víctor Sacristán; el vicepresidente de Ancap, César Comuñas; y el representante de ejercicio y cáncer en la Plataforma de pacientes de SEOR y oncólogo radioterápico en el Hospital La Fe de Valencia y Genesis Care Valencia, el doctor Miguel Ángel Berenguer.

Junto a ellos, la especialista del departamento de urología del Hospital Universitario de Getafe y representante de AEU, la doctora Ana García Tello; el director de investigación e innovación GO fit LAB y catedrático de la URJC, Alfonso Jiménez; el especialista en ejercicio físico para pacientes oncológicos, Mario Redondo; y el responsable del área de oncología de Bayer España, Jordi Farrés.

Los expertos señalaron que mantener una vida activa es más que beneficioso para los pacientes con cáncer de próstata. El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer, incluido el de próstata, según datos de la SEOM.

MENOR RIESGO

Pero el impacto no termina en la prevención. El Colegio Americano de Medicina del Deporte apuntó que realizar ejercicio físico se puede asociar con un menor riesgo de fallecimiento por cáncer en pacientes afectados por esta enfermedad.

A este respecto, el doctor Sacristán subrayó que “el ejercicio es una parte esencial del tratamiento del cáncer, y el cáncer de próstata no es una excepción. La evidencia científica demuestra que el ejercicio supervisado ayuda a mejorar la tolerancia a los tratamientos, reduce efectos secundarios como la fatiga y la pérdida de masa muscular, y contribuye a una mejor recuperación funcional y emocional”.

Pero, además, añadió, “cada vez contamos con más datos que indican que puede influir en la supervivencia, reduciendo complicaciones y mejorando la salud global”.

Por su parte, César Comuñas apuntó que “la campaña incide en la importancia del ejercicio físico antes, durante los tratamientos, y en la fase de recuperación en el cáncer de próstata. ‘Que nada nos pare’ es la continuidad de ‘Moviéndonos por la vida’, que se pone en marcha un año más en el contexto de Movember”.

A lo largo de noviembre, la campaña recorrió hospitales de referencia en diferentes ciudades españolas con Mario Redondo documentando el trabajo de las unidades de ejercicio y cáncer presentes en el Hospital Universitario de Getafe, Hospital La Fe de Valencia y el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.

De hecho, Jordi Farrés explicó que “la iniciativa refleja nuestro compromiso continuo por mejorar la atención del cáncer de próstata en España, poniendo énfasis en el papel fundamental del ejercicio físico supervisado dentro del abordaje multidisciplinar”.

“A través de la colaboración con sociedades científicas y unidades especializadas, buscamos fomentar que los pacientes accedan a programas de actividad física adaptados y monitorizados, que aporten beneficios tangibles tanto en su calidad de vida como en el control de la enfermedad”, añadió.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorRotary Club Sevilla Triana recauda fondos para dotar al comedor social de Pagés del Corro de un centro de lavado
Artículo siguienteGrupo Albia y ILUNION colaboran para fomentar alianzas con impacto social